
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El objetivo general del Grado en Ingeniería Electrónica es formar ingenieros competitivos con capacidad para diseñar y desarrollar productos industriales relacionados con los campos de la electrónica industrial y la automática: instrumentación, inspección industrial, automatización y control de procesos, informática industrial e integración de sistemas.
Perfil de Ingreso
El Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática está diseñado para acoger a estudiantes con capacidad para el razonamiento científico y la resolución de problemas reales que les permitan proyectar, dirigir y coordinar todas las actividades relacionadas con la Ingeniería Electrónica Industrial y Automática: el control, la automatización de los procesos de producción y la integración de sistemas electrónicos en la industria.
Se recomienda que los estudiantes tengan conocimientos de: matemáticas, física, química, dibujo e inglés a nivel de Bachillerato o equivalente.
Son también muy apreciables tanto la capacidad de observación y de análisis, habilidad y rapidez para el cálculo y resolución de problema así como actitudes personales de iniciativa, capacidad de cooperación en equipo, hábito de trabajo, dedicación al estudio y gusto por los retos planteados en la Ingeniería.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 66 |
Obligatoria | 120 |
Optativa | 42 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Estos profesionales pueden trabajar en cualquier sector de la industria y en todos sus departamentos diseñando y desarrollando productos industriales relacionados con los campos de la electrónica industrial y la automática: instrumentación, inspección industrial, automatización y control de procesos, informática industrial o integración de sistemas.
Entre otras, desarrollan su labor en empresas de fabricación de circuitos integrados, en empresas puramente electrónicas (de alarmas, de fuentes de alimentación, de equipos de medida, de equipos de control, etc.), en empresas de ingeniería industrial de automatización de líneas de producción, en empresas de domótica, empresas distribuidoras de material y equipos electrónicos, empresas de automatización de almacenes, puentes grúa, elevadores y ascensores, empresas que hacen sistemas de control de la producción de plantas industriales o empresas dedicadas a la generación alternativa de energía eléctrica. Así mismo tienen una importante salida profesional en los sectores de automoción, farmacéuticos o de la alimentación.
Las principales salidas en el campo del autoempleo son las empresas dedicadas a la certificación e inspección técnica, la consultoría de proyectos industriales, el control de calidad en procesos industriales y la distribución, representación y venta de maquinaria para cualquier sector de la industria.