
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Diseña y desarrolla dispositivos electrónicos, sensores, sistemas de comunicación, vehículos eléctricos sostenibles o robots para resolver problemas en el ámbito industrial (energías renovables, electrónica y automática, sistemas eléctricos, robótica, automoción eléctrica…etc.)
¿Por qué estudiar este grado?
- La Ingeniería Eléctrica y Electrónica es un sector en plena expansión tecnológica y económica que demanda cada año un mayor número de especialistas
- La empleabilidad es prácticamente del 100%.
- El porcentaje de prácticas representa un 40% en los primeros cursos, y un 65% en los últimos cursos de la titulación.
- Posibilidad de participar en el programa de prácticas en empresas en la etapa final de la titulación
- Grado con sello de calidad Euro-ace
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 150 |
Optativa | 12 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 18 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Especialista en diseño, instalación y mantenimiento de plantas de energías renovables (eólicas, fotovoltaicas, termosolares, de biomasa, etc.)
- Especialista en comunicación, diseño de vehículos eléctricos en el marco de la movilidad sostenible
- Especialista en desarrollo de robots para nuevas aplicaciones industriales y médicas
- Especialista en la gestión tecnológica avanzada en el ámbito industrial
- Especialista en desarrollo de innovadores dispositivos electrónicos para teléfonos móviles, ordenadores e impresoras 3D
- Investigación y desarrollo de nuevos sensores y sistemas
- En equipos multidisciplinares en proyectos que relacionan la Ingeniería Eléctrica y Electrónica con sus múltiples aplicaciones
- Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en empresas, centros científicos o tecnológicos y universidades
- Profesor en centros públicos y privados de enseñanza