
Presencial

4 años

Español Valenciano

Septiembre
Descripción
El estudiante del Grado e Ingeniería Eléctrica adquirirá las competencias necesarias para afrontar con garantías el desarrollo completo de proyectos de instalaciones industriales, el diseño eléctrico, electrónico y automatización de máquinas, procesos productivos y productos.
Igualmente, la operación, supervisión y mantenimiento de centrales, redes y plantas industriales así como la dirección de obra de cualquier instalación eléctrica.
Perfil de Ingreso
Los estudios de grado en Ingeniería Eléctrica demandarán del alumnado que ingrese un alto nivel de esfuerzo y dedicación al estudio.
Por ello es importante que el alumnado tenga vocación, habilidad para el razonamiento abstracto, creatividad e ingenio, mentalidad analítica crítica, capacidad de observación, instinto de superación y constancia tanto en el estudio como en el trabajo.
Asimismo, es deseable que el alumnado de nuevo ingreso posea habilidades para el cálculo matemático y unas sólidas bases de formación en Matemáticas, Física, Química y Dibujo Técnico.
Todo ello facilitará, sin duda, su adecuado progreso en los estudios que se proponen.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 72 |
Obligatoria | 126 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Diseño y explotación de instalaciones de energías renovables: fotovoltaica, eólica, etc.
- Desarrollo y mantenimiento de vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga.
- Automatización de máquinas y sistemas industriales.
- Diseño eléctrico y electrónico de máquinas y procesos productivos.
- Eficiencia energética. Gestión energética de instalaciones.
- Operación y mantenimiento de plantas de generación y de redes eléctricas.
- Dirección de las actividades de producción y mantenimiento de una planta industrial.
- Diseño de instalaciones eléctricas de baja y alta tensión.
- Desarrollo de sistemas basados en microprocesadores.
- Dirección y desarrollo de proyectos técnicos, peritaciones y auditorías.
- Programación de autómatas y ordenadores industriales.
- Docencia en enseñanzas medias y universitarias.
- Investigación, desarrollo e innovación.