Skip to main content

Grado en Ingeniería Eléctrica – Universidad Politécnica de Cartagena

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
4 años
Idea Título Universitario
Español
Ubicación Título Universitario
Cartagena

Descripción del grado

La optimización de los procesos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica y la incorporación de las energías renovables al mercado son dos de los ejes más relevantes sobre los que pivota el trabajo de los ingenieros eléctricos.

Esta especialidad de la ingeniería se desenvuelve entre el compromiso de disminuir el consumo energético de procesos y productos y la necesidad de disponer de un suministro eléctrico con mayores niveles de fiabilidad y calidad.

Objetivos y competencias principales

Los profesionales de este ámbito deben disponer de un buen conocimiento de los principios científicos y tecnológicos específicos de éste área, de manera que puedan desarrollar soluciones para problemas reales que en muchos casos requerirán de una importante toma de decisiones.

Estos ingenieros deberán enfrentarse a un mercado globalizado no sólo a través de sus capacidades técnicas, sino demostrando unas habilidades de gestión y organización que permitan desarrollar su trabajo de forma efectiva y eficiente, poniendo especial énfasis en la mejora de la productividad de los procesos industriales en que intervengan.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial ofrece la posibilidad de que el estudiante conozca los fundamentos de las energías eólica, solar y nuclear, junto a las características de los mercados eléctricos actuales.

El análisis de ofertas de empleo para los recién titulados en este ámbito de la ingeniería muestra una excelente inserción laboral.

Los estudiantes que obtengan esta titulación adquirirán las capacidades necesarias para la redacción y desarrollo de proyectos en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica que comprendan la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de equipos, máquinas e instalaciones eléctricas, instalaciones energéticas y plantas industriales.

Salidas profesionales

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial ofrece la posibilidad de que el estudiante conozca los fundamentos de las energías eólica, solar y nuclear, junto a las características de los mercados eléctricos actuales.

El análisis de ofertas de empleo para los recién titulados en este ámbito de la ingeniería muestra una excelente inserción laboral.

Los estudiantes que obtengan esta titulación adquirirán las capacidades necesarias para la redacción y desarrollo de proyectos en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica que comprendan la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de equipos, máquinas e instalaciones eléctricas, instalaciones energéticas y plantas industriales.

Los titulados tendrán acceso a la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad Politécnica de Cartagena

La Universidad Politécnica de Cartagena es una universidad pública ubicada en Cartagena, sus siete escuelas y facultades son fundamentalmente de índole tecnológico y empresarial. En sus 3 campus se imparten más de 75 titulaciones de grado y máster.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Descubre otras universidades recomendadas

Filtrar