Skip to main content

Grado en Ingeniería Eléctrica – Universidad de Castilla La Mancha

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Ingeniería Eléctrica capacita para el diseño y desarrollo de productos industriales relacionados con el campo de la electricidad: gestión de sistemas eléctricos de potencia, instalaciones y accionamientos eléctricos, generación, transporte y distribución de la energía eléctrica.

Objetivos

  • Conocimientos de termodinámica aplicada y transmisión de calor. Principios básicos y su aplicación a la resolución de problemas de ingeniería
  • Conocimientos de los principios básicos de la mecánica de fluidos y su aplicación a la
    resolución de problemas en el campo de la ingeniería. Cálculo de tuberías, canales y sistemas de fluidos.
  • Conocimientos de los fundamentos de ciencia, tecnología y química de materiales.
    Comprender la relación entre la microestructura, la síntesis o procesado y las propiedades de los materiales.
  • Conocimiento y utilización de los principios de teoría de circuitos y máquinas eléctricas.
  • Conocimientos de los fundamentos de la electrónica.
  • Conocimientos sobre los fundamentos de automatismos y métodos de control.
  • Conocimiento de los principios de teoría de máquinas y mecanismos.
  • Conocimiento y utilización de los principios de la resistencia de materiales.
  • Conocimientos básicos de los sistemas de producción y fabricación
  • Conocimientos básicos y aplicación de tecnologías medioambientales y sostenibilidad.
  • Conocimientos aplicados de organización de empresas.
  • Conocimientos y capacidades para organizar y gestionar proyectos. Conocer la estructura organizativa y las funciones de una oficina de proyectos.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 66
Obligatoria 120
Optativa 42
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Estos graduados diseñan y desarrollan productos industriales relacionados con el campo de la electricidad: gestión de sistemas eléctricos de potencia, instalaciones y accionamientos eléctricos, generación, transporte y distribución de la energía eléctrica.

En el sector privado, estas funciones se desarrollan en empresas que necesiten certificar instalaciones eléctricas sin límites en la potencia ni en la tensión, empresas constructoras, subestaciones eléctricas transformadoras, de líneas eléctricas de alta, media y baja tensión, centrales eléctricas hidráulicas, térmicas o de energías alternativas, empresas de montaje de estructuras metálicas de edificios industriales, torres para el transporte de energía eléctrica y catenarias para el transporte ferroviario, empresas dedicadas a hacer instalaciones de almacenes frigoríficos, aire acondicionado en instalaciones industriales o domésticas, acondicionamiento de granjas agropecuarias, empresas industriales de automatización de líneas de producción, empresas de automatización de almacenes, puentes grúa, elevadores y ascensores, empresas distribuidoras de material eléctrico y equipos eléctricos y prácticamente cualquier empresa que necesite un control de los procesos industriales de la misma aplicados al mundo de la electricidad.

Existe gran facilidad de adaptación de estos profesionales a cualquier área productiva, ya que además de los laboratorios de I+D o los de plantas de tratamiento, también trabajan en instalaciones de desarrollo tecnológico, de energía térmica o de robótica.

Universidad de Castilla La Mancha