Skip to main content

Grado en Ingeniería Eléctrica – Universidad Carlos III de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Ingeniería Eléctrica ofrece fundamentos sólidos en las disciplinas básicas de matemáticas y física, conocimientos comunes a todas las ramas de la ingeniería industrial y otros específicos de electricidad, sin olvidar el uso de herramientas avanzadas fundamentadas en las nuevas tecnologías.

Este grado ofrece múltiples salidas profesionales en diversos ámbitos, como el desarrollo de proyectos de instalaciones eléctricas (alta y baja tensión), la gestión y mantenimiento de infraestructuras eléctricas, el diseño de máquinas y centrales eléctricas (especialmente aquellas con fuente primaria renovable) y el control de sistemas de potencia.

Perfil de Ingreso

Es de subrayar en especial, y puestos a destacar algún contenido competencial idóneo en relación con el perfil de ingreso, que el alumno deberá tener una buena formación previa en ciencias básicas, matemáticas y física, fundamentalmente, química y dibujo técnico.

La capacidad de observación y de análisis, habilidad y rapidez para el cálculo numérico y resolución de problemas cuantificables, así como el razonamiento lógico y abstracto son también muy importantes.

Es además muy conveniente la capacidad de establecer relaciones entre la realidad observada y la descripción de ella mediante modelos matemáticos.

Son muy apreciables actitudes personales de iniciativa, capacidad de cooperación en equipo, organización personal del trabajo, capacidad de trabajar bajo presión, liderazgo, responsabilidad e interés por la aplicación práctica de los conocimientos para la resolución de problemas reales.

La habilidad manual en el manejo de instrumentos o equipos será ampliamente utilizada durante los estudios y después de ellos.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 156
Optativas (OP) 12
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 12
TOTAL 240

Salidas Profesionales

El perfil del egresado de esta titulación se configura con los resultados del aprendizaje obtenidos en este Grado, que incluyen, en primer lugar, los conocimientos y la compresión de los fundamentos básicos generales de la ingeniería, así como en particular, los relacionados con la ingeniería eléctrica.

Los egresados serán capaces de llevar a cabo un proceso de análisis para resolver problemas del ámbito de la ingeniería eléctrica con iniciativa, toma de decisiones, creatividad y razonamiento crítico.

Además, serán competentes para realizar diseños de productos industriales, máquinas eléctricas, instalaciones eléctricas de baja, media y alta tensión (BT, MT y AT), centrales eléctricas, líneas eléctricas y transporte de energía eléctrica que cumplan con las especificaciones requeridas, y con capacidad para colaborar con profesionales de tecnologías afines dentro de equipos multidisciplinares.

Por otra parte, los titulados serán capaces de realizar investigación y llevar a cabo aportaciones innovadoras en el ámbito de la ingeniería eléctrica.

Finalmente, los egresados serán competentes para aplicar sus conocimientos y comprensión para resolver problemas y diseñar dispositivos o procesos del ámbito de la ingeniería eléctrica, de acuerdo con criterios de coste, calidad, seguridad, eficiencia y respeto por el medioambiente.

Por último, cabe destacar que esta titulación proporciona las capacidades genéricas que los egresados requieren para la práctica de la ingeniería en la sociedad actual: comunicar conocimientos oralmente y por escrito, ante un público tanto especializado como no especializado, trabajar en equipos multidisciplinares e internacionales, aprendizaje continuo que les permita adaptarse a nuevas situaciones, etc.

En base a lo anterior, este título está orientado a los siguientes perfiles profesionales:

  • Realización de proyectos de ingeniería eléctrica: líneas, subestaciones, instalaciones de MT Y BT, equipamiento eléctrico de instalaciones y plantas industriales, etc.
  • Operación, control y supervisión del sistema eléctrico.
  • Mantenimiento de redes, equipos y maquinaria eléctricos, en AT, MT y BT.
  • Diseño, construcción, puesta en marcha y operación de sistemas electromecánicos (motores y generadores) y accionamientos.
  • Dimensionado, construcción y puesta en marcha de sistemas de generación eléctrica, con especial énfasis en aquellos que utilizan fuentes renovables.
  • Análisis de sistemas de regulación automática industrial y sistemas electrónicos de potencia.

Universidad Carlos III de Madrid