Skip to main content

Grado en Ingeniería de Materiales – Universidad de Salamanca

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La Ingeniería de los Materiales es un campo de conocimiento interdisciplinar que abarca el estudio de la estructura, propiedades, procesado y aplicaciones de todo tipo de materiales (metálicos, cerámicos, polímeros y biológicos) y engloba no sólo a los tradicionales materiales estructurales, sino también a los materiales funcionales, etc.

Este grado permitirá a los estudiantes desempeñar funciones en industrias tanto productoras como utilizadoras de materiales, así como en laboratorios vinculados al desarrollo, caracterización y control de calidad de materiales.

Perfil de Ingreso

  • Que los estudiantes sepan resolver los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería, mostrando aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.
  • Que los estudiantes adquieran comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas, electrónica y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
  • Que los estudiantes adquieran conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 156
Optativa 12
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Las áreas laborales más directamente relacionadas con este Grado en Ingeniería de Materiales son:

  • Control de Calidad de materiales. Análisis del comportamiento mecánico y en servicio.
  • Obtención, tecnología y aplicaciones de materiales metálicos, polímeros, cerámicos y compuestos.
  • Técnicas de procesado, selección y diseño de materiales.
  • Tecnologías de fabricación de materiales.
  • Organización industrial y sistemas productivos.
  • Fabricación de piezas y componentes electrónicos, aplicación a sistemas y componentes.
  • Procesado de materiales con láseres.
  • Biomateriales, fabricación y diseño de implantes.

Universidad de Salamanca