Presencial
4 años
Español
Septiembre
Descripción
El Grado en Ingeniería de Materiales surge a partir de una dilatada experiencia adquirida por la impartición en la Escuela de Ingenierías Industriales de la titulación de sólo segundo ciclo Ingeniería de Materiales. A pesar de ser una titulación muy joven en nuestro sistema universitario, se ha situado entre las titulaciones técnicas más demandadas por las empresas en los últimos años, y así, si en 2002 ocupaba el puesto 24, en 2004 había escalado hasta el sexto puesto.
Objetivos
Los Ingenieros de Materiales encuentran una magnífica acogida en el sector profesional, tanto en España como en el extranjero, debido sin duda a factores como la gran versatilidad de su formación y la importancia estratégica que los materiales tienen en el mundo actual.
Esta titulación tiene perfil idóneo para las industrias que precisan profesionales con conocimientos avanzados para la selección, procesado, diseño y tratamiento de materiales.
Además de poseer un perfil profesional específico, el Graduado en Ingeniería de Materiales puede aplicar sus conocimientos al desarrollo de sistemas que introduzcan mejoras en los más variados procesos industriales.
También pueden emplearse en ámbitos como la medicina, la agricultura, los procesos de distribución de mercancías, en producción y distribución de energía, tecnología espacial, aviónica, etc. Este perfil de carácter transversal hace que sea ésta una titulación fácilmente adaptable a las características socioeconómicas de su área de influencia ya sea a nivel internacional, nacional, o regional.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 66 |
Obligatorias (OB) | 78 |
Optativas (OP) | 24 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 60 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 12 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
Los Ingenieros de Materiales estarían capacitados para desempeñar múltiples actividades relacionadas con los materiales en una gran variedad de sectores productivos, como el diseño del producto, la selección, extracción, desarrollo y procesado de los materiales, incluyendo la modelización por ordenador, el control de la producción y de la calidad.
Pueden realizar estudios y proyectos relacionados con los procesos de fabricacioÌn, transformación y uso de materiales, así como con el reciclaje, valoración del impacto y control ambiental, la restauración y la rehabilitación.
Esta titulación tiene perfil idóneo para las industrias que precisan profesionales con conocimientos avanzados para la selección, procesado, diseño y tratamiento de materiales.
También dota al alumno de las capacidades para establecer requisitos de calidad en la fabricación, y aplicar técnicas y ensayos para su control y para responsabilizarse del reciclaje de los materiales. Los titulados pueden ocupar puestos de alta responsabilidad en los departamentos de diseño, fabricación, calidad, mantenimiento, etc.
También pueden ejercer su actividad en la administración pública, en la docencia y en la investigación.