Skip to main content

Grados en Ingeniería de los Materiales

Grados y carreras universitarias en Ingeniería de los Materiales

Descripción

El Grado en Ingeniería de Materiales proporciona formación para el diseño, la fabricación y la utilización de nuevos materiales, así como su recuperación y reciclado.

Los ingenieros de materiales diseñan, desarrollan, procesan y prueban materiales avanzados para aplicaciones en una amplia gama de campos, como la aeronáutica, la automotriz, la electrónica, la energía, la biotecnología, la nanotecnología, entre otros.

Este aprendizaje permite a sus graduados incorporarse en industrias tan diversas como la aeroespacial, energética, electrónica y química, así como en nuevas áreas tecnológicas como la nanotecnología o la bioingeniería.

Los graduados de ingeniería de materiales tienen una amplia gama de oportunidades de carrera en áreas como investigación y desarrollo, diseño de productos, ingeniería de procesos, consultoría, ventas técnicas, producción y gestión de calidad.

Ver todos los grados universitarios disponibles

Vías de acceso

Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
  • Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.

Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.

Plan de estudios

En el Grado en Ingeniería de Materiales encontrarás algunas de las siguientes asignaturas:

  • Química
  • Física
  • Matemáticas
  • Mecánica de materiales
  • Termodinámica
  • Ciencia de los materiales
  • Procesamiento de materiales
  • Diseño de materiales
  • Fabricación
  • Propiedades mecánicas
  • Comportamiento térmico

Este grado tiene una duración de 4 años con una carga lectiva de 240 créditos.

Salidas profesionales

Los graduados en ingeniería de materiales tienen una amplia variedad de oportunidades profesionales. Algunas de las salidas más comunes incluyen:

  • Industria manufacturera: los ingenieros de materiales pueden trabajar en empresas de fabricación de una amplia gama de productos, desde automóviles hasta dispositivos médicos, equipos electrónicos y materiales avanzados para la construcción.
  • Industria aeroespacial: las empresas aeroespaciales contratan a ingenieros de materiales para diseñar y desarrollar materiales y tecnologías que mejoren el rendimiento de los aviones, satélites y otros sistemas espaciales.
  • Energía: las empresas de energía contratan ingenieros de materiales para desarrollar materiales avanzados para paneles solares, turbinas eólicas, baterías y otros dispositivos.
  • Investigación y desarrollo: las instituciones académicas y los centros de investigación emplean a ingenieros de materiales para investigar nuevos materiales y tecnologías.
  • Consultoría: los ingenieros de materiales pueden trabajar en consultorías especializadas en el desarrollo de materiales y tecnologías avanzadas para empresas en una amplia variedad de industrias.
  • Sector público: los graduados en ingeniería de materiales pueden trabajar en agencias gubernamentales encargadas de la regulación y la promoción del desarrollo sostenible.
  • Emprendimiento: muchos ingenieros de materiales emprenden proyectos empresariales para desarrollar y comercializar nuevos materiales y tecnologías avanzadas.

¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?

Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.