Skip to main content

Grado en Ingeniería de la Salud – Universidad de Málaga

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

No podría entenderse hoy día la práctica médica de calidad, sin el apoyo de equipos tecnológicos capaces de monitorizar funciones fisiológicas y de asistir en el diagnóstico de los pacientes.

El desarrollo de estos dispositivos requiere la participación de ingenieros expertos en áreas relacionadas con la mecánica, los materiales, la electrónica, la automática, la robótica, la telecomunicación, los computadores o la informática, en colaboración con profesionales sanitarios

Competencias

Competencias Generales:

  • Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica y ética.
  • Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos
Básica 60
Obligatoria 90
Optativa 78
Prácticas Externas 0
Trabajo Fin De Estudio 12
Total 240

Salidas Profesionales

La finalidad del grado es preparar y formar profesionales que desarrollen su actividad, por ejemplo, en:

  • empresas dedicadas a la fabricación y/o mantenimiento de equipos médicos de diagnóstico o monitorización de pacientes
  • empresas o equipos de investigación biomédica, y en particular, en las áreas donde la informática tenga un papel predominante
  • departamentos de Ingeniería clínica o de electromedicina de los hospitales, encargándose del asesoramiento, control de calidad y gestión del mantenimiento de los equipos
  • empresas del sector de Tecnologías de la Información que desarrollen, implanten y mantengan sistemas de información clínica
  • empresas industriales que desarrollen su actividad en el ámbito de la salud, como las empresas farmacéuticas
  • empresas dedicadas a la fabricación, desarrollo, mantenimiento o implantación de prótesis y otros sistemas de ayuda a la discapacidad o a la rehabilitación
  • departamentos de Informática de hospitales, realizando tareas de implantación y administración de redes, infraestructuras y de los sistemas de información
  • departamentos de Ingeniería de hospitales, realizando tareas de mantenimiento, diagnóstico y apoyo a la explotación de equipos médicos en general, y de electromedicina en particular