
Descripción
El Grado en Ingeniería de la Salud es una disciplina académica y profesional que combina los conocimientos de la ingeniería con los principios de la medicina y la salud. Este campo se enfoca en la aplicación de la ingeniería y la tecnología para mejorar la calidad de la atención médica, el diagnóstico, el tratamiento y la gestión de los sistemas de salud.
Durante el Grado en Ingeniería de la Salud, los estudiantes adquieren una sólida formación en ciencias de la ingeniería, como la mecánica, la electrónica, la informática, la robótica y la biomecánica, y los complementan con conocimientos en biología, anatomía, fisiología y medicina. Esto les permite comprender las necesidades y los desafíos específicos del campo de la salud y desarrollar soluciones innovadoras para abordarlos.
Los graduados en Ingeniería de la Salud están capacitados para diseñar, desarrollar e implementar dispositivos médicos, equipos de diagnóstico, sistemas de telemedicina, aplicaciones de salud móvil, prótesis y dispositivos de asistencia, entre otros.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Las asignaturas que encontrarás en Ingeniería de la Salud son las siguientes:
- Álgebra
- Física
- Estadística
- Electrónica
- Biología molecular y Bioquímica
- Cálculo
- Matemáticas
- Imágenes Biomédicas
- Biología Celular y Genética
- Fundamentos de Programación
- Bases de Datos
- Arquitectura de Computadores y Sistemas Operativos
- Anatomía y Fisiología
Se trata de un Grado de 4 años con una carga lectiva de 240 créditos.
Salidas profesionales
El grado tiene como finalidad preparar y formar profesionales que desarrollen su actividad en:
- Empresas dedicadas a la fabricación y/o mantenimiento de equipos médicos de diagnóstico o monitorización de pacientes y todo el software relacionado.
- Empresas o equipos de investigación biomédica, y en particular, en las áreas donde la informática tenga un papel predominante.
- Departamentos de Ingeniería clínica o de electromedicina de los hospitales, encargándose del asesoramiento, control de calidad y gestión del mantenimiento de los equipos.
- Empresas del sector de Tecnologías de la Información que desarrollen, implanten y mantengan sistemas de información clínica.
- Departamentos de Informática de hospitales, realizando tareas de implantación y administración de redes, infraestructuras y de los sistemas de información.
- Administración autonómica o nacional, asesorando en la definición de políticas estratégicas relacionadas con la coordinación de tecnología y la innovación en centros públicos de salud.
- Consultoría de Tecnologías Informáticas para la salud.
- Empresas de desarrollo de software bioinformático para máquinas de secuenciación.
- Integración en equipos de investigación básica y aplicada o en equipos de desarrollo tecnológico para compañías de biotecnología y/o empresas involucradas en el desarrollo de fármacos.
- Estudios en metodologías estadísticas, matemáticas y computacionales para analizar el genoma y la expresión génica.
- Trabajos de desarrollo e implementación de la tecnología de GeneChips, expresión génica, mapeo, rastreo de polimorfismos, descubrimiento de genes y desarrollo de algoritmos diagnósticos.
- Técnicos cualificados de empresas relacionadas con la gestión y el análisis informático de datos biológicos.
Centros que imparten Grado en Ingeniería de la Salud
Estudios relacionados Grado en Ingeniería de la Salud
Preguntas frecuentes sobre el Grado en Ingeniería de la Salud
¿De qué trata la carrera de ingeniería de la salud?
La carrera de Ingeniería de la Salud se enfoca en la aplicación de los principios de la ingeniería y la tecnología en el campo de la salud. Los estudiantes adquieren conocimientos en ingeniería, medicina y biología, y aprenden a diseñar, desarrollar e implementar dispositivos médicos, sistemas de telemedicina, aplicaciones de salud móvil y soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de la atención médica y los procesos sanitarios.
¿Es díficil el grado en ingeniería de la salud?
El grado en Ingeniería de la Salud puede presentar ciertos desafíos, al igual que otras disciplinas de ingeniería. Requiere una sólida base en matemáticas, física y ciencias de la ingeniería, así como un entendimiento de los principios de la medicina y la biología. Además, los estudiantes también deben familiarizarse con las regulaciones y normativas específicas del campo de la salud.
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.