Presencial
4 años
Español Valenciano
Septiembre
Descripción
El sector energético, en sus múltiples facetas relacionadas con la producción, el transporte, la distribución y la utilización de la energía, es uno de los campos tecnológicos más importantes y de mayor crecimiento en la actualidad y uno de los sectores estratégicos para el futuro desarrollo de la sociedad. La ingeniería de la energía se enmarca en la rama industrial y, básicamente, es la que se ocupa de la concepción y la gestión de las instalaciones energéticas y sus componentes para garantizar la mejor utilización de los recursos disponibles, aprovechar al máximo las fuentes de energía renovables y minimizar a la vez su impacto sobre el medio ambiente.
Movilidad Internacional
Podrás cursar un semestre en alguna de las universidades de más de 30 países de todo el mundo con las que la Escuela tiene firmados convenios de intercambio académico y también podrás cursar un semestre en otra universidad española.
Tendrás la oportunidad de realizar prácticas profesionales en alguna de las múltiples empresas e instituciones privadas y públicas con las que la Escuela tiene convenios firmados, a menudo orientadas a realizar tu trabajo de final de grado.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 144 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Podrás trabajar en empresas (de producción, transporte y distribución, las dedicadas a la auditoría, optimización y la gestión energética o al diseño, proyecto, ejecución y mantenimiento de las instalaciones energéticas o las que, por su gran consumo gestionen su propio sistema energético) y en organismos públicos del ámbito de la energía.