



Descripción del Grado en Ingeniería de la Energía – Mondragon Unibertsitatea
Este grado tiene como objetivo formar ingenieros/as que sean capaces de detectar las necesidades energéticas actuales y futuras y den respuesta a las necesidades de las empresas en este ámbito, investigando y diseñando sistemas, procesos y productos.
En un contexto en el que el consumo de la energía es el más alto de la historia, es más necesario que nunca un cambio de hábitos en el uso y la generación de las mismas, fomentando la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
Objetivos y competencias principales
El objetivo de este Grado es preparar ingenieros/as que partiendo de una formación global y generalista asociada a una Ingeniería , sean capaces de abordar las necesidades y tareas que la sociedad y las empresas demandarán en el ámbito de la energía,trabajando principalmente en sistemas de generación, almacenamiento y consumo de energía más respetuosos con el medio ambiente, a la par que más eficientes.
Los alumnos/as tendrán un perfil multidisciplinar, de forma que serán capaces de afrontar y resolver problemas de las diversas disciplinas integradas en el ámbito de la energía (generación, conversión, transporte y distribución, almacenamiento y gestión del consumo eficiente).
- Conocer los sistemas energéticos actuales y las necesidades energéticas actuales y futuras, analizando los parámetros más importantes que los caracterizan, tanto desde el punto de vista científico-técnico como medioambiental y económico.
- Diseñar máquinas energéticas a partir de los principios básicos de la mecánica de fluidos, termodinámica y la transferencia de calor.
- Dimensionar máquinas optimizando la eficiencia energética.
- Aprender a gestionar procesos energéticos y redes inteligentes.
- Analizar, seleccionar y dimensionar diferentes tipos de generadores de energía renovables y no renovables para optimizar su eficiencia energética.
Salidas profesionales
El sector de la energía es uno de los principales motores de la economía de Euskadi, donde el efecto tractor de las inversiones energéticas ha sido aprovechado para consolidar una fuerte actividad y conocimiento en los diferentes eslabones de su cadena de valor como la fabricación de bienes de equipo o los servicios para la instalación y mantenimiento de infraestructuras energéticas.
La energía en Euskadi constituye un sector dinámico y competitivo formado por más de 350 empresas que generan un volumen de facturación total superior a 44.000 millones de euros y un empleo directo de más de 68.000 personas.
Desarrolla una actividad de I+D+i significativa, estimándose el gasto en I+D+i anual agregado de sus empresas en alrededor de 400 millones de euros.
Este esfuerzo tecnológico se ejecuta fundamentalmente en el territorio vasco, con lo que se mantienen dentro de la región la generación de conocimiento y las labores de mayor valor añadido.
Ejemplos de Salidas Profesionales
- Analizar, diseñar, mantener e integrar equipamientos e instalaciones en el ámbito de la generación de energía, transporte, distribución y consumo, teniendo en cuenta la sostenibilidad del entorno y el impacto medioambiental.
- Supervisión y mantenimiento de centrales y redes energéticas, poniendo especial atención en las energías renovables.
- Coordinar empresas e instituciones de gran consumo energético.
- Administrar la compraventa de productos y servicios energéticos de diferentes departamentos de la empresa, comunicándose de manera efectiva con proveedores internacionales.
- Gestionar la innovación, detectando nuevas oportunidades y trasladándolas al mercado.
- Auditar y certificar productos, servicios y procesos.
- Gestionar proyectos y personas, planificando tareas relacionadas con la energía.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Deusto
La Universidad de Mondragón o Mondragon Unibertsitatea es una universidad privada sin ánimo de lucro, Ofrece una formación práctica e inmersa en la realidad empresarial, integrando las necesidades de formación e investigación de las empresas, de las organizaciones y de la sociedad en una amplia oferta formativa de grados, posgrados y doctorados.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.
