
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Ingeniería Química Industrial, está relacionado con la dirección-gerencia de la industria y la dirección de la producción y la calidad de los productos fabricados. En el ejercicio libre de la profesión, este técnico se dedica a la redacción y firma de proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación y montaje de instalaciones químicas.
El Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos se ocupa de estudiar y aprovechar las distintas fuentes de energía; convencionales, renovables y nuclear. Fabrica y selecciona la utilización de explosivos en minería e ingeniería civil. Proyecta y dirige estudios de evaluación y corrección de impactos ambientales.
Se imparte en EPS Linares.
Objetivos
- Capacitarte para gestionar e implantar sistemas de calidad e innovaciones en el ámbito de la Ingeniería de Recursos Energéticos.
- Dotarte con competencias en Medio Ambiente para la formación integral en el tratamiento y la gestión de aguas y residuos industriales.
- Formarte para planificar, proyectar, dirigir, ejecutar y gestionar actividades relacionadas con la Ingeniería de Recursos Energéticos y del control y la instrumentalización de los procesos químicos.
- Que comprendas la ciencia de los materiales particularmente en el campo de la cerámica y los plásticos, desde su generación y utilización hasta su destrucción.
- Capacitarte para comunicar y transmitir conocimientos, desarrollos y resultados en el campo de los recursos energéticos y de los procesos químicos.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 153 |
Obligatoria | 42 |
Optativa | 99 |
TFG Química Industrial | 12 |
TFG Recursos Energéticos | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 318 |
Salidas Profesionales
- Administración Local, Autonómica, Central y Comunitaria
- Biocombustibles, biogás y nuclear
- Dirección de proyectos de impacto medioambiental
- Diseño e instalación de los procedimientos para la fabricación de productos químicos y biotecnológicos
- Docencia en universidad, enseñanza secundaria y formación profesional
- Energías renovables (solar y eólica)
- Industria química, de explosivos y energética convencional (petroquímica y carboquímica)
- Redacción y firma de proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación y montaje de instalaciones químicas (industrias derivadas del petróleo, sobre materiales sintéticos, alimentarias)
- Regulación y control de procesos químicos
- Seguridad Industrial