
Descripción
Los problemas asociados al uso de la energía son uno de los principales escollos del futuro tecnológico de la industria española, europea y mundial.
El impacto ambiental y la diversificación de fuentes están presentes en casi todos los proyectos industriales y debe existir como opción de formación de los ingenieros del futuro.
La educación e investigación en la ciencia e ingeniería de la energía y, particularmente, en las tecnologías, son hoy día exigencias imperiosas para hacer frente al problema de un uso sostenible de los recursos energéticos.
Los egresados serán competentes en las actividades profesionales relacionadas con: Recursos energéticos; Tecnologías de generación de energía térmica; Aprovechamiento de fuentes de energía renovables; Almacenamiento, transporte y distribución de la energía; Transformación y uso de la energía; Ahorro y eficiencia energética; Mercados energéticos; Aspectos ambientales, económicos, legales y de seguridad en el ámbito energético.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Entre las asignaturas más comunes que se pueden encontrar en el plan de estudios del Grado en Ingeniería de la Energía, están:
- Informática
- Ciencias de los Materiales
- Matemáticas
- Química
- Instalaciones y Máquinas Eléctricas
- Teoría de Circuitos
- Mecánica de Fluidos
- Energías Renovables
- Energía Hidráulica y Marina
- Energía Eólica
- Tecnología Nuclear
- Instalaciones Fotovoltaicas
Este grado tiene una duración de 4 años y una carga lectiva de 240 créditos.
Salidas profesionales
La inserción laboral de estos titulados será, entre otras, en las siguientes áreas fundamentalmente:
- Petroquímica y refino.
- Generación de potencia y distribución y comercialización de la energía eléctrica.
- Sectores del transporte, industrial, edificación y medio rural y marino.
- Sector de las energías renovables.
- Ingeniería y consultoría.
- Administraciones públicas.
- Centros públicos y privados de I+D+i.
Listado de centros que imparten Grados en Ingeniería de la Energía
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.