Skip to main content

Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos – Universidad CEU Cardenal Herrera

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
4 años
Idea Título Universitario
Español
Ubicación Título Universitario
Valencia

Descripción del grado

El diseño industrial es la disciplina que se encarga de crear y desarrollar el equipamiento del mundo que nos rodea. Si tienes una mente inquieta, si alguna vez te has preguntado por qué un objeto es de esa manera, si te preguntas quién crea las cosas que te rodean como tu teléfono, tus zapatillas, tu bici o la silla donde estás sentado, la respuesta está aquí.

El diseñador industrial es el encargado de concebir y dar forma a los objetos que rodean al ser humano, desde su coche hasta la el tenedor con el que comemos cada día.

Objetivos y competencias principales

- Capacidad y habilidad instrumental que agrupa el conocimiento, familiaridad y dominio de las técnicas y herramientas de comunicación, las técnicas y sistemas de representación visual (dibujo, software informático avanzado y específico, maquetación y modelización).
- Capacidad para aplicar los fundamentos estéticos del diseño: color, forma, estructura, espacio, volumen.
- Capacidad de decisión de los criterios de fabricación y elección de materiales a los problemas de diseño.
- Capacidad para aplicar e integrar conocimientos multidisciplinares: historia del arte y el diseño, teoría y metodología del diseño, ciencias humanas, economía y marketing, comunicación del producto, aspectos legales, organización del trabajo, etc.
- Ser capaz de transmitir información, ideas, conceptos, soluciones adaptados a cualquier problema de diseño, a través de las distintas visiones de la disciplina.
- Planteamiento y solución de problemas de diseño: análisis de los condicionantes y definición de criterios, evaluación de usos y funciones, capacidad para encontrar soluciones de diseño alternativas y evaluarlas.
- Ser capaz de emprender y culminar proyectos innovadores de forma autónoma, profesional y cualificada.
- Capacidad de apreciación estética y creativa. Capacidad de innovar.
- Capacidad de experimentación.
- Capacidad de proyectar productos industriales. Habilidades metodológicas y culturales del diseño.
- Capacidad de gestión de diseño y la innovación. Integración en las estrategias empresariales.
- Dotar al alumno de un perfil profesional competitivo e innovador que integre los últimos criterios del diseño, su comunicación y aplicación.
- Capacidad de comunicar estratégicamente los productos como factor de innovación y aportación e valor.
- Capacidad de proyectar productos, servicios y aplicaciones a través de los medios digitales.

Salidas profesionales

Existen diferentes y variadas posibilidades de ejercer la profesión de diseñador.

Por una parte está la opción de ejercer como diseñador autónomo con estudio propio, y de otra, como diseñador integrado en un departamento de una empresa.

Las salidas profesionales dependen tanto de las propias aptitudes y formación como de las diferentes oportunidades que se van presentando.

El diseño ha ido estableciendo varios ámbitos de actuación o especialidades que determinan también los contenidos de las titulaciones académicas que se imparten en la Escuela.

Por una parte, el Diseño Industrial o de Producto comprende el diseño de mobiliario, de iluminación, de transporte, de juguete, electrodomésticos, envases, calzado, etc.

El Diseño Gráfico se ocupa de la comunicación visual de mensajes. Comprende el diseño de marcas, logos y carteles, la definición de la identidad corporativa de las empresas, diseño editorial, packaging, ilustración, señalética, etc.

El perfil profesional que define la formación en la Escuela es el de un diseñador generalista, capaz de resolver proyectos en diferentes ámbitos tan diversos como los citados y que por tanto, estará preparado para atender una visión de la profesión más global y completa.

Las profesiones relacionadas con el Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos engloban:

  • Productos: industriales y estratégicos
  • Sectores Industriales: mobiliario, iluminación, textil, cerámico, tecnológico, automoción.
  • Comunicación del producto: diseño gráfico y packaging.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos, que se distribuyen en: Formación Básica (BA) 60. Obligatorias (OB) 168. Optativas (OP) 6. Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0. Trabajo Fin de Grado (TFG) 6.

Descubre más información sobre la Universidad CEU Cardenal Herrera

La Universidad CEU Cardenal Herrera es una universidad privada con campus en Valencia, Elche y Castellón. Cuenta con más de 75 programas de grado y doble grado, y más de 70 títulos de máster y posgrado.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Hidden
Hidden
Nombre*