Skip to main content

Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos – Universidad Carlos III de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Inglés
Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El mundo del siglo XXI genera cantidades masivas de datos y, por tanto, necesita urgentemente especialistas capaces de extraer significado de ellos y ponerlos en valor.

El Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos formará a profesionales con capacidad de analizar, tanto teórica como prácticamente, dichos datos para la toma de decisiones inteligente. Si eres una persona con capacidad analítica, pensamiento crítico, con interés en la informática y con habilidades matemáticas, este grado te preparará para generar soluciones prácticas a problemas tecnológicos, empresariales y sociales.

Perfil de Ingreso

Puestos a destacar algún contenido competencial idóneo en relación con el perfil de ingreso, el alumno debería tener una buena formación previa en Matemáticas.

Son muy apreciables actitudes personales de iniciativa, trabajo en equipo, organización personal del trabajo, capacidad de abstracción, pensamiento crítico y responsabilidad e interés por la aplicación práctica de los conocimientos para la resolución de problemas reales así como un alto nivel de competencia en habilidades directivas y gestión tecnológica.

Finalmente, la Universidad imparte el grado solo en opción inglés, es decir, que los alumnos deben realizar sus 240 créditos en este idioma.

Por ello, los alumnos deberán demostrar un buen nivel de competencias lingüísticas en inglés equivalente al nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, dado que se va a recibir la docencia en dicho idioma y se va a trabajar con textos, materiales, ejercicios etc. absolutamente en inglés.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
TOTAL 240

Salidas Profesionales

Los egresados del Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos deben ser capaces de preparar infraestructuras de grandes masas de datos para su posterior análisis, de diseñar y construir sistemas capaces de integrar datos de diversos recursos y administrar grandes volúmenes datos con el objetivo de optimizar el rendimiento del ecosistema de datos de una empresa, organismo o entidad.

Además, los egresados serán capaces de convertir datos sin procesar en conocimiento, aplicando técnicas de estadística, aprendizaje máquina, y reconocimiento de patrones, que permitan resolver problemas críticos del negocio.

Para ello, los egresados tendrán fuertes habilidades de programación, capacidad para diseñar nuevos algoritmos, manejar grandes volúmenes de datos y capacidad de análisis para interpretar los resultados de sus hallazgos y mostrarlos mediante técnicas de visualización.

Además los egresados deberán estar al día con las últimas tecnologías informáticas de vanguardia, puesto que deberán trabajar con conjuntos de datos de diferentes tamaños y formas y ser capaces de ejecutar sus algoritmos con datos de gran tamaño de manera eficaz y eficiente.

Además, estarán capacitados para desarrollar su carrera profesional en todos los sectores industriales y profesionales que demandan el perfil del científico e ingeniero de datos.

Universidad Carlos III de Madrid