Skip to main content

Grado en Ingeniería de Computadores – Universidad Rey Juan Carlos

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Los conocimientos básicos del graduado en Ingeniería de la Energía están relacionados con las siguientes áreas temáticas:

  • Investigación, evaluación y sondeo de recursos energéticos, fósiles y nucleares.
  • Tecnologías de producción de energía.
  • Aprovechamiento de fuentes de energía renovables.
  • Almacenamiento, transporte y distribución de la energía.
  • Transformación y uso de la energía. Máquinas.
  • Eficiencia energética.
  • Sistemas de gestión de la energía.

Objetivos

El objetivo de este grado es formar ingenieros que entiendan y dominen las tecnologías energéticas tradicionales, pero que también puedan abordar el diseño e implementación de las nuevas tecnologías energéticas que están emergiendo como consecuencia de la introducción de criterios de sostenibilidad en los sistemas energéticos.

La formación en este grado es multidisciplinar y con una visión de conjunto, en la que se consideran aspectos técnicos y económicos, fundamentalmente, y se abordan cuestiones relacionadas con la eficiencia energética, tecnologías de producción de energía con especial hincapié en las nuevas fuentes de energía renovables, sistemas de almacenamiento, transporte y distribución, mercados energéticos, etc. Todo ello con un enfoque de respeto al medio ambiente y de crecimiento sostenible.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Los titulados en Ingeniería de la Energía podrán trabajar en empresas del sector energético que utilicen tanto fuentes de energía convencional (carbón, petróleo y gas natural) como renovables (solar, eólica, biomasa, biocombustibles, etc.).

En estas empresas realizarán actividades fundamentalmente relacionadas con:

Producción de energía; mantenimiento de instalaciones, diseño y realización de proyectos e instalaciones; investigación y desarrollo; sistemas de gestión y distribución de la energía; mejora de la eficiencia energética, etc.

Otros sectores de actividad profesional estarían relacionados con el trabajo en empresas de ingeniería dedicadas al diseño y construcción de plantas así como en administraciones (locales, autonómicas y nacionales), centros de investigación o en universidades.

Universidad Rey Juan Carlos