
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado de Tecnología de la Ingeniería Civil es una adaptación y mejora del primer ciclo de la actual titulación de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos al Espacio Europeo de Educación Superior.
El objetivo principal de esta titulación es formar ingenieros con una sólida base científica que puedan acceder al Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos con la mejor preparación posible.
¿Por qué estudiar esta titulación?
Las razones para estudiar este grado radican en que fue diseñado:
- Para formar titulados con preparación físico-matemática rigurosa orientada a la técnica y con preparación generalista sólida en múltiples ámbitos de la ingeniería, y en particular de la ingeniería civil.
- Según un modelo formativo donde el método científico es la base de la enseñanza y del aprendizaje.
- Como una primera etapa del acceso a la profesión regulada de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, directamente relacionada con el sector de la ingeniería civil: referente a nivel internacional y uno de los principales motores de la economía española.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 99 |
Obligatoria | 123 |
Optativa | 6 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Diseño y elaboración de proyectos de Ingeniería.
- Planificación, ejecución y construcción en Ingeniería.
- Gestión y dirección de empresas e instituciones.
- Planificación y estrategia.
- Asesoramiento técnico y científico.
- Mantenimiento y explotación de infraestructuras.
- Ejercicio libre de la profesión de Ingeniero de Caminos, C. y P..
- Función pública (administración e ingeniería).
- Modelización matemática y simulación avanzada.
- Investigación, desarrollo e innovación.