Skip to main content

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos – Universidad de Burgos

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español 
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos es una de las titulaciones con más prestigio en el ámbito nacional e internacional.

La ingeniería de proyectos y de construcción de infraestructuras de transporte (carreteras, ferrocarril, puertos y aeropuertos), hidráulicas (presas, canales, regadíos, abastecimientos, saneamientos, estaciones depuradoras, etc.), o de servicios urbanos, será siempre necesaria para el desarrollo socioeconómico del país.

Objetivos

  • Capacidad para proyectar, inspeccionar y dirigir obras, en su ámbito.
  • Capacidad para el mantenimiento y conservación de los recursos hidráulicos y energéticos, en su ámbito.
  • Capacidad para la realización de estudios de planificación territorial y de los aspectos medioambientales relacionados con las infraestructuras, en su ámbito.
  • Capacidad para el mantenimiento, conservación y explotación de infraestructuras, en su ámbito.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 150
Optativa 18
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Administración Central:

  • Ministerios de Fomento, Medio Ambiente, Agricultura, Industria y Energía.

Organismos Autónomos:

  • Confederaciones Hidrográficas, Puertos del Estado, AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea),

Administraciones Autonómicas:

  • Consejerías de Fomento, Medio Ambiente, Agricultura, Energía, etc.

Sociedades y empresas públicas.

Administraciones Locales

Sector privado:

  • Empresas constructoras
  • Empresas consultoras de ingeniería
  • Empresas concesionarias