
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Ingeniería Civil requiere un perfil de alumnos/as que a lo largo de su educación secundaria y del bachillerato hayan manifestado un adecuado dominio y comprensión de las matemáticas, de la física y de la tecnología, capacidad de planificación y organización, trabajo en equipo y motivación por el autoaprendizaje en el ámbito de las enseñanzas técnicas y que en alguna medida sean imaginativos e ingeniosos, de manera que sean capaces de enfrentarse a los distintos problemas ingenieriles con los que se encontrarán a lo largo de la carrera y en su vida profesional.
Objetivos
- Que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en la resolución práctica de problemas de ingeniería civil, con capacidad para el análisis y la definición del problema, la propuesta de alternativas y su evaluación crítica, eligiendo la solución óptima con argumentos técnicos y con capacidad de su defensa frente a terceros.
- Que los estudiantes tengan capacidad para ampliar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes tengan capacidad para integrar criterios de sostenibilidad, respeto por el medio ambiente e interés general en los procesos de diseño y toma de decisiones ingenieriles, guardando la racionalidad económica.
- Que los estudiantes posean capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería.
- Que los estudiantes tengan capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica.
- Que los estudiantes posean conocimiento de las técnicas topográficas imprescindibles.
- Que los estudiantes tengan capacidad para aplicar los conocimientos de materiales de construcción en sistemas estructurales.
- Que los estudiantes alcancen capacidad para analizar y comprender cómo las características de las estructuras influyen en su comportamiento.
- Que los estudiantes manejen adecuadamente conocimiento de los fundamentos del comportamiento de las estructuras.
- Que los estudiantes posean conocimiento de los conceptos y los aspectos técnicos vinculados a los sistemas de conducciones
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 222 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
El título de Graduado en Ingeniería Civil y Territorial habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas.
Corresponden a los Ingenieros técnicos, dentro de su respectiva especialidad, las siguientes atribuciones profesionales:
- La redacción y firma de proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de bienes muebles o inmuebles, en sus respectivos casos, tanto con carácter principal como accesorio, siempre que queden comprendidos por su naturaleza y características en la técnica propia de cada titulación.
- La dirección de las actividades objeto de los proyectos a que se refiere el apartado anterior, incluso cuando los proyectos hubieren sido elaborados por un tercero.
- La realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y otros trabajos análogos.
- El ejercicio de la docencia en sus diversos grados en los casos y términos previstos en la normativa correspondiente y, en particular, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria.
- La dirección de toda clase de industrias o explotaciones y el ejercicio, en general respecto de ellas, de las actividades a que se refieren los apartados anteriores