
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La ingeniería civil lidera el desarrollo de construcciones sostenibles y las grandes obras de ingeniería del futuro para las ciudades, los países y el mundo.
La ingeniería civil, como disciplina académica, tiene la finalidad de proporcionar los conocimientos y las habilidades requeridos por los profesionales cuyas responsabilidades comprenden las de asesoría, análisis, planificación, diseño, cálculo, proyecto, dirección, construcción, gestión, mantenimiento, conservación y explotación de las infraestructuras.
Dirigido a
El futuro alumnado ha de tener una buena base científica. La formación de ingenierías exige siempre sólidos conocimientos en matemáticas, física y dibujo técnico.
Como profesionales no deben limitarse a aplicar repetitivamente métodos aprendidos, que se vuelven antiguos a corto plazo, sino que han de ser capaces de encontrar soluciones nuevas a problemas nuevos y, para ello, es imprescindible un razonamiento científico y una capacidad de formación permanente.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 156 |
Optativa | 6 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 18 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Es una profesión al servicio de la sociedad, contribuyendo a su desarrollo. Se dedica principalmente al diseño, construcción y explotación de obras como puentes, presas, carreteras, vías de comunicación, puertos, aeropuertos…
Principalmente, desarrolla su actividad en empresas de construcción, consultoras de ingeniería y arquitectura, empresas de materiales de construcción y control de calidad, de producción de energía, de mantenimiento y explotación de servicios…
Tiene un fuerte componente organizativo que logra su aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no sólo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la planificación de la vida humana en el ambiente diseñado desde esta misma.