
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
Da respuesta, desde la ciencia y la tecnología, a los problemas y nuevos retos que aparecen en la práctica médica y socio-sanitaria.
Diseña y desarrolla innovaciones médicas en materiales, procesos, dispositivos y aplicaciones para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades, rehabilitar pacientes, mitigar las limitaciones producidas por la discapacidad o la vejez y mejorar las facilidades y equipamiento para la práctica deportiva.
¿Por qué estudiar este grado?
- La Ingeniería Biomédica es un sector en plena expansión que mueve cientos de millones de euros cada año
- Gran demanda de especialistas
- Posibilidad de participar en el programa de prácticas en empresas en la etapa final de la titulación
- Permite mejorar la salud y la calidad de vida de las personas a través de la tecnología
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 132 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 18 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- En centros tecnológicos, departamentos de diseño o equipos médicos en:
diseño, instalación y mantenimiento de equipos de imagen e instrumentación médica
desarrollo de aplicaciones para la gestión de datos biomédicos y la telemonitorización diseño de prótesis y dispositivos para la rehabilitación y ayuda a la discapacidad o a la práctica deportiva - desarrollo y aplicación de nuevos biosensores y biomateriales, la gestión de la tecnología en el ámbito hospitalario y los sistemas de salud
- Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en empresas, centros científicos o tecnológicos y universidades
- Trabajar en equipos multidisciplinares en proyectos que relacionan la Ingeniería con las Ciencias de la vida y la Medicina
- Profesor en centros públicos y privados de enseñanza
- Investigación básica o aplicada