
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
El grado en Ingeniería Biomédica te da formación para dirigir y gestionar proyectos de ingeniería relacionados con el diseño de equipos de monitorización, diagnóstico y terapia, y de sistemas de información y comunicación aplicados a la sanidad, la telemedicina, la monitorización remota y el control de calidad de equipos.
Prepara los futuros profesionales de una manera multidisciplinaria en los ámbitos de la electromedicina, la captación de señales biológicas como el cardiovascular, la neurocirugía y el tratamiento del dolor, los implantes para cirugía ortopédica y traumatología, la medicina del deporte, los productos sanitarios de un solo uso, la gestión y el asesoramiento técnico de equipos y sistemas biomédicos, y los procesos de evaluación y certificación de tecnología médica.
Razones para estudiar en la UPC
- El 93% de los titulados y tituladas de la Universidad Politénica de Cataluña está en situación laboral activa 3 años después de haber terminado sus estudios.
- El 86% de los titulados de grado de la Universidad Politécnica de Cataluña tarda menos de 6 meses en encontrar empleo.
- 1ª universidad estatal y entre las 100 mejores del mundo en Ingeniería y Tecnología según QS World Universities Rankings by Subject.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Dirección y gestión de proyectos de concepción, diseño, fabricación, evaluación y certificación de productos y servicios sanitarios en el ámbito biomédico.
- Diseño de equipos de monitorización, diagnóstico y terapia aplicados a la sanidad y la telemedicina.
- Dirección y gestión de proyectos de mejora de la calidad asistencial y de procesos.
- Evaluación y certificación de tecnología médica.
- Empresas de tecnología biomédica.
- Departamentos de ingeniería clínica del ámbito sanitario.
- Docencia e investigación.
- Trabajos que aplican conocimientos de la ingeniería a la medicina en el campo de los equipamientos biomédicos relacionados con la electromedicina, las señales cardiovasculares, la neurocirugía, los implantes para cirugía ortopédica y la traumatología tecnología dental, y la óptica y la oftalmología , entre otros.