Skip to main content

Grado en Ingeniería Biomédica – Universidad de Valladolid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La Ingeniería Biomédica es la disciplina que estudia y busca la aplicación de principios y métodos de la física, matemáticas e ingeniería para entender, modificar o controlar sistemas biológicos, así como para diseñar y fabricar productos que sirvan para monitorizar funciones fisiológicas y asistir en el diagnóstico y tratamiento de pacientes.

Objetivos

  • Proporcionar al egresado una base científica sólida que permita abordar con rigor los retos profesionales del sector biomédico.
  • Promover las capacidades y competencias dirigidas hacia la resolución de problemas, la iniciativa, la toma de decisiones, la creatividad, el análisis y el razonamiento crítico.
  • Proporcionar los conocimientos tecnológicos necesarios que permitan al egresado abordar problemas del campo de la ingeniería, la biología y la medicina y que les permita tomar decisiones tecnológicas de acuerdo con criterios de coste, calidad, seguridad, sostenibilidad y respeto a los principios éticos de la profesión.
  • Capacitar al egresado de un conjunto de competencias sociales, interpersonales y de trabajo en un entorno multidisciplinar e internacional.
  • Capacitar a los egresados con destrezas que les permitan impulsar, organizar y llevar a cabo innovaciones en el ámbito de la Ingeniería Biomédica, dirigir y gestionar integralmente proyectos empresariales y de investigación, y transferir conocimientos al sector productivo.
  • Familiarizar a los alumnos con los instrumentos clínicos, con el trabajo en el laboratorio, la instrumentación y los métodos experimentales en Ingeniería Biomédica, de forma que sean capaces de realizar experimentos y diseñar aplicaciones de forma independiente y describir, cuantificar, analizar y evaluar críticamente los resultados obtenidos.
  • Capacitar a los egresados para obtener, organizar e interpretar la información científica y sanitaria, fomentando la comunicación de los aspectos fundamentales de su actividad profesional, tanto a profesionales de su área como al público no especializado.
  • Formar profesionales en los aspectos básicos relacionados con la legislación, gestión y comercialización de productos y servicios biomédicos, así como en la evaluación de las repercusiones sociales y económicas de sus actuaciones.
  • Promover el desarrollo de la personalidad en todas sus dimensiones (científica, cultural, humana, etc.) de forma que se plasme en un mayor desarrollo de la capacidad crítica y en un conocimiento de los problemas, que conduzca a un ejercicio de la libertad que, respetando el legítimo pluralismo, sea sensible a las manifestaciones de solidaridad y ayude a construir espacios de igualdad, convivencia y amistad.
  • Promover los valores sociales propios de una cultura pacífica, contribuyendo a la convivencia democrática, el respeto de los Derechos Humanos y de principios fundamentales como la igualdad y la no discriminación.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 132
Optativa 30
Prácticas externas obligatorias 6
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

El Grado en Ingeniería Biomédica proporcionará a sus estudiantes unas capacidades que tienen cada vez mayor demanda a escala nacional e internacional, y que requieren una actitud de permanente actualización, colaboración nacional e internacional, comunicación multidisciplinar y compromiso ético con la sociedad. El perfil de los egresados les capacitará para poder trabajar en muy distintos ámbitos, que incluyen:

  • El mundo empresarial de la Ingeniería Biomédica y la Biotecnología,
  • El mundo hospitalario, los centros públicos o privados de investigación biomédica
  • La administración pública.

Universidad de Valladolid