
Presencial

4 años

Español Valenciano Inglés

Septiembre
Descripción
El grado en Ingeniería Biomédica por la Universidad de Alicante presenta como uno de sus rasgos más representativos una formación multidisciplinar en las áreas de ingeniería y salud.
Se trata de un grado coordinado por la Escuela Politécnica Superior en el que participan también las facultades de Ciencias y Ciencias de la Salud.
Los estudios de ingeniería biomédica incorporan una base común, propia de la rama de ingeniería y arquitectura, con materias de matemáticas y física y otras materias más específicas de la titulación como son química y biología; estos contenidos básicos se complementan en cursos superiores con otras materias aplicadas al ámbito de la ingeniería biomédica, como electrónica, programación, instrumentación, telemedicina o biomecánica.
Objetivos
El objetivo general del nuevo título de Graduado/a en Ingeniería Biomédica es preparar profesionales con una formación amplia y sólida que les prepare para dirigir y realizar las tareas de todas las fases del ciclo de vida de sistemas, aplicaciones y productos que resuelvan problemas relacionados con la Ingeniería Biomédica y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el ámbito de la salud, aplicando su conocimiento científico y los métodos y técnicas propios de la ingeniería.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 156 |
Optativa | 12 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Profesiones para las que capacita: consultor tecnológico en sanidad, analista de sistemas clínicos, diseñador y desarrollador de aplicaciones médicas, analista de datos sanitarios, director tecnológico en ámbitos sanitarios, diseñador de sistemas de telemedicina, desarrollador de aplicaciones móviles en salud, coordinador tecnológico de equipos multidisciplinares en salud, asesor en integración de sistemas sanitarios, analista de sistemas de información médicos, coordinador de innovación tecnológica en centros sanitarios, asesor tecnológico en salud pública, analista computacional de datos biológicos, investigador en tecnología aplicada a la salud. En general todas aquellas profesiones en el ámbito de los cuidados de la salud que implican el uso o necesidad de ingeniería biomédica y de tecnologías de la información y las comunicaciones.