Skip to main content

Grado en Ingeniería Biomédica – Universidad Carlos III de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Inglés
Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Ingeniería Biomédica tiene como objetivo formar profesionales en distintos ámbitos, desde el diseño y desarrollo de nuevas tecnologías en instrumentación e imagen médica hasta ingeniería de tejidos y medicina regenerativa.

Se trata de una titulación interdisciplinar en la que las técnicas de diversas áreas de ingeniería como electrónica, mecánica, química, informática, telecomunicaciones y materiales se aplican al análisis y resolución de problemas relacionados con la biología y la medicina del siglo XXI. Para ello, se prepara al alumnado en el diseño y desarrollo de nuevas tecnologías en instrumentación e imagen médica, biomateriales, ingeniería de tejidos y medicina regenerativa, dispositivos médicos implantables, simulación numérica y análisis matemático de sistemas biológicos y médicos.

Perfil de Ingreso

El alumno deberá tener una buena formación previa en matemáticas, química, física y biología, fundamentalmente.

La capacidad de observación y de análisis, habilidad y rapidez para el cálculo numérico y resolución de problemas cuantificables, así como el razonamiento lógico y abstracto son también muy importantes.

Es asimismo muy conveniente la capacidad de establecer relaciones entre la realidad observada y la descripción de ella mediante modelos matemáticos.

Son muy apreciables actitudes personales de iniciativa, capacidad de cooperación en equipo, organización personal del trabajo, capacidad de trabajar bajo presión, liderazgo, responsabilidad e interés por la aplicación práctica de los conocimientos para la resolución de problemas reales.

Finalmente la habilidad manual en el manejo de instrumentos o equipos será ampliamente utilizada durante los estudios y después de ellos.

Las asignaturas que más ponderación otorgan a los alumnos que solicitan este grado son: Dibujo Técnico II, Física, Matemáticas II, Biología y Química.

Es muy recomendable que el alumno que ingresa en este Grado haya cursado la modalidad de Bachillerato de Ciencias y Tecnología.

El otro grupo de acceso principal al Grado es el de los estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior, que también acceden a la universidad con una nota sobre 14 puntos, compuesta por la Fase General (la nota media final de su ciclo formativo) y la Fase Específica (dos exámenes de materias de modalidad, ponderados por 0,1 o 0,2, en las mismas condiciones y con los mismos temarios que los alumnos de bachillerato.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
TOTAL 240

Salidas Profesionales

Los graduados se están incorporando a diferentes empresas del sector de la Ingeniería Biomédica, compañías farmacéuticas, empresas biotecnológicas, hospitales y centros de investigación, así como a prestigiosos másteres tanto europeos como americanos para continuar su formación.

La formación en Ingeniería Biomédica tiene como objeto dotar a los egresados de los conocimientos, técnicas, habilidades y actitudes propios de la profesión, y se resumen en los siguientes objetivos generales:

  • La formación debe proporcionar al egresado una base científica sólida que permita abordar con rigor los retos profesionales del sector biomédico.
  • Promover las capacidades y competencias dirigidas hacia la resolución de problemas, la iniciativa, la toma de decisiones, la creatividad, el análisis y el razonamiento crítico.
  • Proporcionar los conocimientos tecnológicos necesarios que permitan al egresado abordar problemas del campo de la biología.
  • Capacitar al egresado para la realización de un tratamiento científico unificado en las cuestiones relacionadas con la biología, la medicina y la tecnología.
  • Formar profesionales capaces de aplicar los conceptos de la ingeniería en el campo de la biología y de la salud.
  • Capacitar al egresado en un conjunto de competencias sociales, interpersonales, emocionales y de trabajo en un entorno multidisciplinar e internacional.
  • Capacitar al egresado de destrezas técnicas y de una sensibilización que le permita impulsar, organizar y llevar a cabo innovaciones en el ámbito de la ingeniería biomédica
  • Saber utilizar los instrumentos clínicos y biomédicos para obtener, organizar e interpretar la información científica y sanitaria.
  • Dar las bases necesarias para el aprendizaje autónomo, o para cursar estudios de postgrado que le permitan profundizar y/o especializarse en diferentes campos de la ingeniería biomédica.
  • Promover el desarrollo de la personalidad en todas sus dimensiones: científica, cultural, humana, etc.; de forma que se plasme en un mayor desarrollo de la capacidad crítica y en un conocimiento de los problemas, que conduzca a un ejercicio de la libertad que, respetando el legítimo pluralismo, sea sensible a las manifestaciones de solidaridad y ayude a construir espacios de igualdad, convivencia y amistad.
  • Promover los valores sociales propios de una cultura pacífica, contribuyendo a la convivencia democrática, el respeto de los Derechos Humanos y de principios fundamentales como la igualdad y la no discriminación.

Universidad Carlos III de Madrid