



Descripción del grado
El objetivo del Grado en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería es proporcionar a los estudiantes las bases científicas y tecnológicas específicas de la producción hortofrutícola y en la jardinería y paisajismo, adecuadamente complementadas con conocimientos para proyectar, desarrollar y gestionar empresas hortofrutícolas, necesarias para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola.
Objetivos y competencias principales
Los Graduados en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería por la UEX están capacitados para:
- La preparación previa, concepción, redacción y firma de todo tipo de proyectos relacionados con la producción hortofrutícola y la jardinería y el paisajismo (espacios verdes urbanos y/o rurales –parques, jardines, viveros, arbolado urbano, etc.).
- Conocer adecuadamente todos aquellos aspectos (del medio físico, tecnologías, maquinaria y sistemas de suministro hídrico y energético, factores presupuestarios y normativa constructiva) que puedan afectar a las instalaciones o edificaciones y explotaciones hortofrutícolas y los espacios relacionados con la jardinería y el paisajismo, y las relaciones con su entorno social y ambiental.
- Dirigir la ejecución de las obras objeto de los proyectos relativos a industrias agroalimentarias, explotaciones agrarias y espacios verdes y sus edificaciones, infraestructuras e instalaciones, la prevención de riesgos asociados a esa ejecución y la dirección de equipos multidisciplinares y gestión de recursos humanos, de conformidad con criterios deontológicos.
- Dirigir la ejecución de obras objeto de proyectos relativos a explotaciones hortofrutícolas y espacios verdes y sus edificaciones, infraestructuras e instalaciones, la prevención de riesgos y la dirección y gestión de recursos humanos, de conformidad con criterios deontológicos.
- La redacción y firma de mediciones, segregaciones, parcelaciones, valoraciones y tasaciones dentro del medio rural y los espacios relacionados con la jardinería y el paisajismo.
- La redacción y firma de estudios de desarrollo rural, de impacto ambiental y de gestión de residuos de las explotaciones hortofrutícolas y espacios relacionados con la jardinería y el paisajismo.
- La dirección y gestión de toda clase de explotaciones hortofrutícolas y espacios relacionados con la jardinería y el paisajismo, con conocimiento de nuevas tecnologías, procesos de calidad, trazabilidad y certificación y técnicas de marketing y comercialización.
- Conocer las materias básicas, científicas y tecnológicas que permitan un aprendizaje continuo, y la capacidad de adaptación a nuevas situaciones o entornos cambiantes.
- La resolución de problemas con creatividad, iniciativa, metodología y razonamiento crítico.
- El liderazgo, comunicación y transmisión de conocimientos, habilidades y destrezas en los ámbitos sociales de actuación.
- La búsqueda y utilización de la normativa y reglamentación relativa a su ámbito de actuación.
- Desarrollar sus actividades, asumiendo un compromiso social, ético y ambiental en sintonía con la realidad del entorno humano y natural.
- El trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales.
Salidas profesionales
Los principales ámbitos de salidas profesionales de la titulación son:
- Redacción y firma de proyectos relacionados con la jardinería y el paisajismo.
- Aplicar las tecnologías de la ingeniería a las instalaciones y los espacios relacionados con la jardinería y el paisajismo.
- Dirección de obras relativas a los proyectos de espacios verdes y sus edificaciones e infraestructuras.
- Redacción y firma de estudios de desarrollo rural, de impacto ambiental y de gestión de residuos de los espacios relacionados con la jardinería y el paisajismo.
- Dirección y gestión de toda clase de espacios verdes urbanos y /o rurales y áreas deportivas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Extremadura
La Universidad de Extremadura es la única universidad pública de la CCAA de Extremadura. Cuenta con campus ubicados en Cáceres y Badajoz, y centros universitarios en Plasencia y Mérida. En ellos, se imparten más de 150 titulaciones oficiales de grado y posgrado.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.