Presencial
4 años
Español
Septiembre
Descripción
En el entorno socioeconómico de Extremadura, la contribución del sector primario a la generación de riqueza es casi el triple que la media nacional, y aún mayor si tenemos en cuenta la aportación de la agroindustria. Dentro de este sector primario, las producciones más representativas están relacionadas con los sistemas agrarios y agropecuarios extensivos.
El Graduado en Ingeniería de las Explotaciones Agropecuarias adquiere las competencias necesarias para el desarrollo del medio rural en el ámbito de los sistemas agropecuarios.
Objetivos
El objetivo del Grado en Ingeniería de las Explotaciones Agropecuarias es proporcionar a los estudiantes las bases científicas y tecnológicas específicas de la producción agrícola y ganadera, adecuadamente complementadas con conocimientos para proyectar, desarrollar y gestionar empresas agropecuarias, necesarias para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola.
El título por tanto habilita para el ejercicio de una profesión regulada, por lo que el diseño de las competencias se ajusta a las disposiciones establecidas por el Gobierno para dicho título en la ORDEN CIN 323/2009.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 138 |
Optativas (OP) | 24 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 6 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 12 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
Los principales ámbitos de salidas profesionales de la titulación son:
- Redacción y firma de proyectos relacionados con las producciones agrícolas y ganaderas.
- Aplicar las tecnologías de la ingeniería a la Agricultura.
- Dirección de las obras relativas a los proyectos de explotaciones agropecuarias.
- Redacción y firma de estudios de desarrollo rural, de impacto ambiental y de gestión de residuos de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
- Dirección y gestión de toda clase de explotaciones agrícolas y ganaderas.