
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
Con el grado en Ingeniería de Ciencias Agronómicas (que recoge los contenidos formativos fundamentales que integraban hasta ahora los grados en Ingeniería Agrícola y en Ingeniería Agroambiental y del Paisaje), adquirirás los conocimientos científicos y tecnológicos necesarios para proyectar, planificar, dirigir y gestionar los procesos relacionados con la producción agrícola y ganadera; los mecanismos de control de calidad y seguridad de los alimentos; la viabilidad económica de las empresas agrarias; las actuaciones destinadas a la preservación y mejora medioambiental y paisajística del entorno; la ordenación del territorio, y la producción hortofrutícola.
Razones para estudiar en la UPC
- El 93% de los titulados y tituladas de la Universidad Politénica de Cataluña está en situación laboral activa 3 años después de haber terminado sus estudios.
- El 86% de los titulados de grado de la Universidad Politécnica de Cataluña tarda menos de 6 meses en encontrar empleo.
- 1ª universidad estatal y entre las 100 mejores del mundo en Ingeniería y Tecnología según QS World Universities Rankings by Subject.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Este grado habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero/a Técnico/a Agrícola, especialidad en Hortofructicultura y Jardinería o Explotaciones Agropecuarias, según mención.
Dirección técnica de explotaciones agrícolas y ganaderas, y viveros de plantas. - Ejercicio libre de la profesión: proyectos, consultoría, asesoría, peritajes, dirección de obras, estudios ambientales, aplicaciones topográficas, estudios de seguridad y salud laboral, etc.
- Técnico de administraciones públicas (Unión Europea, Estado, autonomías, ayuntamientos): desarrollo rural, ordenación y gestión del territorio en el medio rural, planificación y gestión de espacios verdes y zonas deportivas, gestión y aprovechamiento de residuos municipales, restauración y recuperación de espacios.