
Presencial

4 años

Español Valenciano

Septiembre
Descripción
Los graduados y graduadas en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural de la Universitat Jaume I al finalizar su formación habrán adquirido competencias que les permitirán conocer, desarrollar y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos a la producción agrícola y ganadera, la obtención de productos de más calidad y seguridad alimentaria, la organización y gestión de empresas agroalimentarias, el diseño, implantación y mantenimiento de jardines y paisajes, la implantación de infraestructuras agrarias y la planificación y desarrollo rural. Todo ello de forma respetuosa con el medio ambiente y económicamente rentable.
Perfil de Ingreso
Los estudios de grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural demandarán del alumnado que ingrese un alto nivel de esfuerzo y dedicación al estudio.
Por ello es importante que el alumnado tenga vocación, habilidad para el razonamiento abstracto, creatividad e ingenio, mentalidad analítica crítica, capacidad de observación, instinto de superación y constancia tanto en el estudio como en el trabajo.
Asimismo, es deseable que el alumnado de nuevo ingreso posea amplios conocimientos de química, matemáticas, física y biología, que constituyen los fundamentos de gran parte de los conocimientos a impartir.
También serán convenientes nociones de dibujo técnico.
Todo ello facilitará, sin duda, un progreso adecuado en los estudios que se proponen.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 78 |
Obligatoria | 126 |
Optativa | 18 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Se establecen para este título de grado diez perfiles profesionales que incluyen desde los
puramente productivos hasta los relacionados con la gestión de la información, el medio
ambiente y la organización territorial.
La relación de perfiles propuestos es la siguiente:
- Producción vegetal.
- Jardinería y paisajismo.
- Producción animal.
- Biotecnología y mejora genética.
- Gestión de recursos hídricos y otros recursos naturales.
- Tecnología ambiental.
- Proyectos de ingeniería agraria.
- Gestión de empresas agrarias y comercialización.
- Desarrollo rural.
- Ingeniería rural