
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria otorga las competencias profesionales correspondientes a la profesión regulada de Ingeniero Técnico Agrícola.
Objetivos
El título debe presentar un carácter generalista que permita la inserción laboral del graduado dentro del amplio abanico de actividades que en la actualidad desempeña el Ingeniero Técnico Agrícola a la vez que le permita adquirir un grado de especialización adecuado. Se garantizará que los estudiantes:
- hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel, que si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio;
- sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio;
- tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética;
- puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado;
- hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 66 |
Obligatoria | 144 |
Optativa | 18 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Su formación le capacita para desarrollar las actividades siguientes:
- Dirección de explotaciones agrarias.
- Dirección de empresas agrarias.
- Análisis y mejora de suelos.
- Proyectos de construcciones agroindustriales e instalaciones rurales.
- Proyectos de regadíos
- Ordenación del territorio y medio ambiente.
- Valoración y topografía.
- Agrobiotecnología.
- I + D + i
Sus salidas profesionales las encontramos, en el sector privado, en:
- Medio ambiente
- Nuevos sistemas de producción
- Explotaciones agrarias extensivas
- Explotaciones intensivas
- Explotaciones ganaderas
- Ordenación del territorio
- Gestión de residuos sólidos
- Empleos remunerados en ONGs para proyectos en otros países,
- Agricultura ecológica
- Industrias de fertilizantes, de piensos, de riegos, de semillas y de maquinaria agrícola
- Consultoras dedicadas al asesoramiento agrícola
- Realización y ejecución de proyectos relacionados con el sector agropecuario.
- En empleo público trabajan para los distintos departamentos agrícolas, ganaderos y medioambientales, de administraciones locales, autonómicas y estatales.