



Descripción del grado
El Grado en Ingeniería Agrícola otorga a los titulados la formación adecuada para abarcar los problemas agrícolas desde diversos ámbitos del conocimiento.
Estos profesionales deben poseer conocimientos acerca de los aspectos teóricos y prácticos de la Ingeniería Agrícola, para aplicarlos al diseño, planificación y gestión en los campos del sector.
Objetivos y competencias principales
El objetivo del grado de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Almería es formar profesionales capacitados en el ámbito de la agricultura y la ingeniería agrícola, dotándolos de conocimientos técnicos y científicos necesarios para mejorar la producción agrícola, aplicar tecnologías sostenibles, optimizar recursos y contribuir al desarrollo sostenible del sector agrario.
Salidas profesionales
Salidas profesionales
- Administración del Estado. (Dirección y Gestión de Actuaciones en el Medio Rural).
- Empresa privada. (Explotaciones, Obras Agrarias, y Distribución de Productos ).
- El ejercicio libre de la profesión. (Proyectos, Informes, Valoraciones, etc).
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos, que se distribuyen en: Formación Básica (BA) 60. Obligatorias (OB) 66. Optativas (OP) 102. Prácticas Externas (PE) 0. Trabajo Fin de Grado (TFG) 12.

Descubre más información sobre la Universidad de Almería
La Universidad de Almería una universidad pública ubicada en Almería, fomenta la excelencia en educación e investigación con una amplia gama de titulaciones, desde ciencias agrarias hasta las ciencias sociales, en un entorno dinámico y enriquecedor.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.