
Descripción
Este Grado cualifica para la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola forma profesionales con una preparación técnica adecuada a las demandas de las empresas y organismos públicos que trabajan en el sector agrícola y agroalimentario, pero también en los sectores de la jardinería, el medioambiente y la ingeniería rural.
Por otro lado, el mundo actual se enfrenta a varios retos de gran importancia: la escasez de recursos, una población creciente o el cambio climático. El respeto hacia el medio ambiente, la utilización eficiente de los recursos hídricos y energéticos, y la producción sostenible de alimentos de calidad, forman parte del espíritu de esta titulación en ingeniería.
La ingeniería agrícola tiene una larga tradición en España en el ámbito de las Enseñanzas Técnicas, con un alto nivel de demanda en el mercado laboral dentro del sector agrario y agroalimentario.
Además, como Ingeniero Ambiental adquirirás la formación adecuada para la prevención de daños ambientales.
Es muy importante el conocimiento de las bases científicas del medio ambiente, un conocimiento global de los problemas de contaminación y calidad ambiental y, específicamente, el manejo y aplicación de herramientas y tecnologías de tratamiento disponibles para afrontar las diversas situaciones que se pueden plantear.
Además, tiene que tener un buen conocimiento de los productos y sus procesos industriales para proponer alternativas que eviten la generación de contaminación, a través del desarrollo de tecnologías limpias que supongan modificaciones de proceso, incluyendo también líneas de reciclado y reutilización.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Entre las asignaturas más comunes que se pueden encontrar en el plan de estudios del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental, están:
- Biología
- Física
- Matemáticas
- Sanidad Vegetal
- Topografía
- Agricultura Ecológica
- Fruticultura
- Paisajismo
- Enología
- Cálculo y Representación Gráfica en Ingeniería Rural
- Degradación y Regeneración de Suelos
- Depuración y Reutilización de Aguas Residuales
- Enología
- Malherbología
- Olivicultura y Viticultura
- Política Agraria Común
- Prácticas en Empresas
- Propagación Vegetal
- Química
- Informática
- Biodiversidad y Ecosistemas
- Microbiología
- Hidrología e hidrogeología
- Geología
- Tratamiento de Aguas Residuales
- Ciencia e ingeniería de materiales
Se trata de un grado de 4 años con una carga lectiva de 240 créditos.
Salidas profesionales
El ingeniero ambiental puede desarrollar su actividad profesional en una gran variedad de industrias (química, farmacéutica, alimentaria, biotecnológica, etc.) y empresas de ingeniería ya que su principal actividad se centra en el desarrollo de procesos y tratamientos de aguas, suelos y efluentes gaseosos contaminados y en la modificación o sustitución de procesos y productos actuales por otros que logren una mayor eficiencia energética y sean más respetuosos con el medio ambiente.
De igual forma, las salidas profesionales de ingenierio agrícola son muy variadas, Entre ellas podemos destacar:
- La dirección y asesoramiento técnico de explotaciones agropecuarias.
- La gestión de cooperativas agrícolas.
- La valoración y medición de fincas.
- La tasación de seguros agrarios.
- Actividades en empresas de fitosanitarios y abonado de tierras.
- Empresas de jardinería, empresas de consultoría agrícola.
- Realización de proyectos de regadío.
- Proyectos de construcciones rurales.
- Proyectos de instalaciones ganaderas,
- Funciones en los ámbitos investigador y docente, etc.
Listado de centros que imparten Grados en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.