



Descripción del grado
El Grado en Ingeniería Aeroespacial tiene por objetivo formar científica y técnicamente a profesionales que satisfagan las necesidades de la industria y la administración aeronáutica, el transporte aéreo, así como la investigación en los campos aeronáutico y aeroespacial. Su sólida y profunda formación científico-técnica culmina con el desarrollo de una tecnología específica (Aeronaves, Aeronavegación o Propulsión), que habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniería técnica aeronáutica en cada uno de sus ámbitos.
Título acreditado internacionalmente con los sellos EUR-ACE y ABET.
Objetivos y competencias principales
Formar profesionales con conocimientos y habilidades en el diseño, desarrollo y operación de sistemas aeroespaciales, como aviones, cohetes y satélites, preparándolos para contribuir al avance tecnológico y la innovación en la industria aeroespacial, así como para abordar los retos del transporte y la exploración espacial.
Salidas profesionales
Estarás capacitado/a para trabajar en el sector aeronáutico: industria e infraestructuras aeroespaciales, aerolíneas, gestión de aeropuertos, sector militar… así como en otros sectores de la industria del transporte. También podrás ejercer libremente la profesión como emprendedor/a, aseso/a o consultor/a; optar por la Administración, el I+D+i o la docencia.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universitat Politécnica de Valencia
La Universidad Politécnica de Valencia es una universidad pública de prestigio y líder en investigación que acoge a 40.000 alumnos con sus más de 100 titulaciones técnicas impartidas en sus once escuelas superiores y dos facultades en la ciudad de Valencia.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.