Skip to main content

Grado en Ingeniería Aeroespacial – Universidad de Cádiz

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Ingeniería Aeroespacial tiene como objetivos preparar profesionales capaces de elaborar y desarrollar proyectos de ingeniería aeronáutica, dirigir la instalación, explotación y el mantenimiento de aeronaves y de infraestructuras aeroportuarias, realizar tareas de verificación y certificación en el ámbito aeronáutico y desarrollar y participar en programas de pruebas de vuelo.

Objetivos

  • Comprender el comportamiento de las estructuras ante las solicitaciones encondiciones de servicio y situaciones límite.
  • Comprender los ciclos termodinámicos generadores de potencia mecánica y empuje.
  • Comprender la globalidad del sistema de navegación aérea y la complejidad del tráfico aéreo.
  • Comprender cómo las fuerzas aerodinámicas determinan la dinámica del vuelo y el papel de las distintas variables involucradas en el fenómeno del vuelo.
  • Comprender las prestaciones tecnológicas, las técnicas de optimización de los materiales y la modificación de sus propiedades mediante tratamientos.
  • Comprender los procesos de fabricación.
  • Comprender la singularidad de las infraestructuras, edificaciones y funcionamiento de los aeropuertos.
  • Comprender el sistema de transporte aéreo y la coordinación con otros modos de transporte.
  • Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los principios de la mecánica del medio continuo y las técnicas de cálculo de su respuesta.
  • Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los conceptos y las leyes que gobiernan los procesos de transferencia de energía, el movimiento de los fluidos, los mecanismos de transmisión de calor y el cambio de materia y su papel en el análisis de los principales sistemas de propulsión aeroespaciales.
  • Conocimiento adecuado y aplicado a la ingeniería de: Los elementos fundamentales de los diversos tipos de aeronaves; los elementos funcionales del sistema de navegación aérea y las instalaciones eléctricas y electrónicas asociadas; los fundamentos del diseño y construcción de aeropuertos y sus diversos elementos.
  • Conocimiento adecuado y aplicado a la Ingeniería de: Los fundamentos de la mecánica de fluidos; los principios básicos del control y la automatización del vuelo; las principales características y propiedades físicas y mecánicas de los materiales.
  • Conocimiento aplicado de: la ciencia y tecnología de los materiales; mecánica y termodinámica; mecánica de fluidos; aerodinámica y mecánica del vuelo; sistemas de navegación y circulación aérea; tecnología aeroespacial; teoría de estructuras; transporte aéreo; economía y producción; proyectos; impacto ambiental.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 104
Optativa 16.5
Prácticas externas obligatorias
Trabajo final de grado obligatorio 18
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Redacción, firma y dirección de proyectos
  • Dirección de equipos de fabricación y montaje.
  • Auditoría, tasación y peritaje.
  • Consultoría, asesoría técnica y redacción de informes.
  • Planificación y gestión de Infraestructuras.
  • Ingeniería de pruebas en vuelo.
  • Investigación, desarrollo e innovación.
  • Docencia en niveles educativos superiores.