
Presencial

4 años

Inglés

Septiembre
Descripción
El Grado en Ingeniería Aeroespacial tiene como objetivo formar profesionales que trabajen en empresas que diseñan, fabrican y certifican una gran variedad de productos y sistemas: desde lanzaderas espaciales y satélites, hasta helicópteros y aviones, pasando por motores cohete y turbopropulsores.
Para adquirir estas competencias, el alumnado comienza estudiando materias comunes con otras ramas de la ingeniería: matemáticas, física, materiales, estructuras, mecánica de fluidos, etc. Posteriormente, se imparten las materias específicas de la ingeniería aeroespacial: aerodinámica, propulsión, dinámica y control del vuelo, diseño de aeronaves, navegación y transporte aéreo, etc. Este grado se imparte íntegramente en inglés y cuenta con el sello EUR-ACE.
Perfil de Ingreso
El alumno deberá tener una buena formación previa en matemáticas y física, fundamentalmente.
La capacidad de observación y de análisis, habilidad y rapidez para el cálculo numérico y resolución de problemas cuantificables, así como el razonamiento lógico y abstracto son también muy importantes.
Es además muy conveniente la capacidad de establecer relaciones entre la realidad observada y la descripción de ella mediante modelos matemáticos.
Son muy apreciables actitudes personales de iniciativa, capacidad de cooperación en equipo, organización personal del trabajo, capacidad de trabajar bajo presión, liderazgo, responsabilidad e interés por la aplicación práctica de los conocimientos para la resolución de problemas reales.
Finalmente la habilidad manual en el manejo de instrumentos o equipos será ampliamente utilizada durante los estudios y después de ellos.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
El título de Grado en Ingeniería Aeroespacial se crea para dar respuesta a la demanda creciente de profesionales cualificados.
Se plantea en particular preparar al estudiante para emprender una carrera en la industria aeronáutica y espacial, que le permita trabajar en distintos ámbitos, incluyendo el diseño, desarrollo, construcción y operación de vehículos y sistemas aéreos y espaciales y de todo su equipamiento.
El plan de estudios cumple las directrices recogidas en la Orden Ministerial CIN/308/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Aeronáutico.
El título contempla dos especialidades que comparten un tronco formativo común, incluyendo el Módulo de Formación Básica y el Módulo Común a la Rama Aeronáutica.
Cada especialidad lleva asociada un Módulo de Tecnología Específica distinto, de forma que los alumnos egresados estarán habilitados para la profesión regulada de Ingeniero Técnico Aeronáutico de acuerdo a la siguiente adscripción:
- Especialidad en Vehículos Aeroespaciales: ITA en Aeronaves
- Especialidad en Propulsión Aeroespacial: ITA en Aeromotores