
Descripción
Los estudios de Grado en Ingeniería Aeroespacial habilitan para el ejercicio de la profesión de Ing. Técnica Aeronáutica, lo que te habilitará para diseñar, desarrollar y gestionar los diferentes vehículos aeroespaciales, sistemas de propulsión, materiales aeroespaciales, infraestructuras aeroportuarias, infraestructuras de aeronavegación y cualquier sistema de gestión del espacio, del tráfico y del transporte aéreo.
Según los informes del Colegio de Ingenieros Aeronáuticos de España, no existe desempleo entre los titulados de la profesión, lo cual evidencia una importante demanda de estos ingenieros por parte de la sociedad.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Entre las asignaturas más comunes de esta titulación se encuentran:
- Anatomía Humana
- Física
- Matemáticas
- Química General
- Estadística
- Mecánica de Fluidos
- Informática
- Sistemas de Propulsión
- Estructuras Aeronáuticas
- Ingeniería Electrónica
- Materiales Aeroespaciales
- Estructuras Aeroportuarias
El grado en Ingeniería Aeroespacial tiene una duración de 4 años y una carga docente de 240 ECTS.
Salidas profesionales
Este grado habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniería Técnica Aeronáutica en cada uno de sus ámbitos: Vehículos Aeroespaciales, Aeropuertos y Transporte Aéreo, y Navegación Aérea.
También capacita para trabajar en el sector aeronáutico, en la fabricación de aeronaves o vehículos espaciales, en industrias e infraestructuras aeronáuticas y aeroespaciales, sector militar aéreo, gestión de aeropuertos, control del tráfico aéreo, etc.
La formación del Ingeniero Aeroespacial le capacita para el desempeño de las siguientes funciones:
- Proyecto, comprobación y ensayo técnico-experimental en tierra, mar y aire de los modelos y prototipos de material aéreo destinado al Estado o servicios públicos.
- Dirección, organización y realización de las instalaciones experimentales oficiales para la investigación del material aéreo.
- Expedición de certificados de navegabilidad, inspección y revisiones periódicas o extraordinarias del material específicamente Aeroespacial.
- Inspección de la fabricación en las industrias que dedican sus actividades a la construcción y reparación del material aéreo.
- Proyecto técnico de conjunto y de las instalaciones especiales que se consideran esenciales. Todo ello relativo al material para las líneas aéreas, aeropuertos y aeródromos de todas las categorías, incluyendo pistas y dispositivos de salida y llegada, obras de infraestructuras, instalaciones de balizamiento, iluminación y comunicaciones.
- Proyectos técnicos de conjunto relativos a las instalaciones de redes, elementos y servicios de protección de vuelo.
Podrás crear tu propia empresa o ejercer libremente la profesión como asesor y consultor de ingeniería y tecnología aeroespacial.
También podrás optar por la Administración Pública (funcionario o personal laboral de la Unión Europea, estatal, autonómica y local); la transferencia de tecnología, el desarrollo y la innovación (centros públicos o privados y departamentos de innovación y desarrollo de grandes empresas), y por la docencia.
Centros que imparten Grado en Ingeniería Aeroespacial
Estudios relacionados Grado en Ingeniería Aeroespacial
Preguntas frecuentes sobre el Grado en Ingeniería Aeroespacial
¿Cuáles son los objetivos del Grado en Ingeniería Aeroespacial?
Formar especialistas para el diseño, fabricación y certificación de productos y sistemas aeroespaciales, abarcando desde lanzaderas espaciales y satélites hasta aviones y motores. El grado te proporcionará conocimientos avanzados de aerodinámica, propulsión, estructuras aeroespaciales, aviónica y control.
¿Cuántos años es el grado de ingeniero aeroespacial?
El grado de Ingeniería Aeroespacial en España tiene una duración de cuatro años. Durante este período, los estudiantes cursan las asignaturas y realizan las prácticas correspondientes para completar el plan de estudios establecido por la universidad. Al finalizar los cuatro años de estudio, se obtiene el título de Graduado/a en Ingeniería Aeroespacial.
¿Es dificil la carrera de ingeniería aeroespacial?
Es una carrera con un nivel de dificultad elevado. Debes contar con conocimientos previos en matemáticas, incluyendo álgebra, cálculo y geometría. También es necesario tener una comprensión de física, especialmente en áreas como mecánica y termodinámica.
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.