Presencial
4 años
Español
Septiembre
Descripción
La Geomática es una disciplina que engloba las Geociencias con la integración y aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Esta suma de Geociencias + TIC hace posible la captura, procesamiento, análisis, interpretación, almacenamiento, modelización, aplicación y difusión de información digital geoespacial o localizada, aplicable en los ámbitos de la ingeniería, el territorio y la sociedad.
Objetivos
- Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.
- Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
- Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
- Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
- Conocimientos básicos de geología y morfología del terreno y su aplicación en problemas relacionados con la ingeniería. Climatología.
- Conocimiento, utilización y aplicación de instrumentos y métodos topográficos adecuados para la realización de levantamientos y replanteos.
- Conocimiento, utilización y aplicación de instrumentos y métodos fotogramétricos adecuados para la realización de cartografía.
- Conocimiento, utilización y aplicación de las técnicas de tratamiento. Análisis de datos espaciales. Estudio de modelos aplicados a la ingeniería y arquitectura.
- Conocimiento, aplicación y análisis de los procesos de tratamiento de imágenes digitales e información espacial, procedentes de sensores aerotransportados y satélites.
- Diseño, producción y difusión de la cartografía básica y temática;
- Implementación, gestión y explotación de Sistemas de Información Geográfica (SIG).
- Conocimientos y aplicación de la geodesia geométrica.
- Conocimientos sobre métodos de construcción; análisis de estructuras; diseño, ejecución y control de infraestructuras en el trabajo con equipos multidisciplinares, conocimientos de hidráulica.
- Aplicación de los conocimientos sobre: vigilancia y control del impacto ambiental; sistemas de gestión y legislación ambiental. Evaluación del impacto ambiental. Elaboración de estudios de impacto ambiental.
- Conocimientos sobre: Seguridad, salud y riesgos laborales en el ámbito de esta ingeniería y en el entorno de su aplicación y desarrollo.
- Conocimientos y aplicación de los métodos y técnicas geomáticas en los ámbitos de las diferentes ingenierías.
- Conocimiento, utilización y aplicación de instrumentos y métodos fotogramétricos y topográficos adecuados para la realización de levantamientos no cartográficos.
- Conocimientos y gestión en equipos multidisciplinares de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE).
- Conocimiento y aplicación de los métodos y técnicas propios de la geodesia física y espacial; geomagnetismo; sismología e ingeniería sísmica; gravimetría.
- Conocimientos de cartografía matemática.
- Conocimientos sobre: gestión catastral: aspectos físicos, jurídicos y fiscales; registro de la propiedad; tasaciones y valoraciones.
- Aptitud y capacidad para desarrollar análisis y planificación territorial y sostenibilidad territorial en el trabajo con equipos multidisciplinares.
- Conocimientos y aplicación de métodos de ajuste mínimo cuadráticos en el ámbito de observaciones topo-geodésicas, fotogramétricas y cartográficas.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 126 |
Optativas (OP) | 30 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 12 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
Los graduados en Ingeniería en Geomática y Topografía son profesionales con capacidad para:
- Diseñar y desarrollar proyectos geomáticos y topográficos.
- Planificar, proyectar y gestionar procesos de medida, sistemas de información, posicionamiento y navegación
- Modelización y representación de la información territorial.
- Planificar, proyectar, y gestionar procesos y productos de aplicación en la obra civil y la edificación.
- Planificar, proyectar, y gestionar procesos y productos de aplicación en la ingeniería medio ambiental, agronómica, forestal y minera.
- Planificar, proyectar, y gestionar procesos y productos de aplicación en la ordenación del territorio, en el ámbito geomático.
- Asumir el liderazgo y dirigir equipos interdisciplinares relacionados con la información espacial.
Este grado habilita para ejercer la profesión de Ingeniero en Geomática y Topografía, en la que podrás trabajar en empresas relacionadas con la cartografía y sus aplicaciones; en el sector de la construcción, realizando tareas destinadas a la ejecución y control de obras; en consultorías, participando en la realización de proyectos, en la implantación de sistemas de información geográfica (SIG) y en proyectos de fotogrametría y teledetección.
También podrás trabajar en las Administraciones Públicas supervisando cartografías oficiales, en las áreas de urbanismo, catastro, medio ambiente y obras públicas.