
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Título de Graduado en Ingeniería de Edificación habilita para el ejercicio de la profesión de Arquitecto Técnico.
La profesión de Aparejador y Arquitecto Técnico adoptan desde el nombre la posición necesaria para afrontar los retos tecnológicos del siglo XXI. Este título hace posible el acceso a los másteres de especialización y el acceso al doctorado, con lo que implica de capacidad investigadora y normalidad para el desarrollo de una carrera administrativa o docente.
Competencias
- Cálculo numérico e infinitesimal
- Álgebra lineal
- Geometría analítica y diferencial
- Técnicas y métodos probabilísticos
- Análisis estadísticos
- Mecánica general
- Estática de sistemas estructurales
- Geometría de masas
- Principios y métodos del comportamiento elástico del sólido
- Sistemas de representación espacial
- Desarrollo de croquis, proporcionalidad, lenguaje y técnicas
- Proporcionalidad, lenguaje y técnicas de la representación gráfica de los elementos y procesos constructivos
- Características químicas de los materiales empleados en la construcción
- Procesos de elaboración
- Metodología de los ensayos de determinación de las características de los materiales de construcción
- Origen geológico de los materiales de construcción
- Impacto ambiental, reciclado y gestión de residuos de los materiales de construcción
- Concepto de empresa, su marco institucional, modelos de organización, planificación y control
- Etc..
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 63 |
Obligatoria | 144 |
Optativa | 21 |
Prácticas externas obligatorias | |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Al finalizar tus estudios podrás trabajar en empresas, la administración pública, universidades, centros de formación e investigación, o como profesional independiente a través del ejercicio libre de la profesión.
- Administración. Es evidente la inserción de estos profesionales en las diferentes administraciones, si bien cabe resaltar por su importancia la Administración local. A ella se añaden la provincial, autonómica y estatal, haciendo hincapié en las Administraciones de Hacienda y Educativa, así como el Ministerio de Fomento.
- Empresas. Abarca gran número de ellas, partiendo por supuesto de las empresas promotoras y constructoras, como las más relacionadas, sin por ello dejar de lado otras empresas como son las entidades bancarias y sus valoraciones, o las empresas de tasación inmobiliaria, los fabricantes de materiales, las entidades de control de calidad, los organismos de control técnico, los servicios de prevención, las compañías aseguradoras y los laboratorios homologados de control de calidad.
- Como profesional independiente a través del ejercicio libre de la profesión. El ejercicio libre de la profesión está supervisado por los Colegios Oficiales de Arquitectos.