



Descripción del Grado en Fundamentos de la Arquitectura – Universidad Nebrija
El plan de estudios se ha diseñado en base a las necesidades que demanda la sociedad actual. Este Grado prepara al egresado en todas las competencias para poder acceder al Máster Universitario Habilitante. Los estudiantes adquieren el conocimiento tecnológico, científico, teórico y práctico necesario para desenvolverse con éxito en el ámbito del urbanismo y la edificación.
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija sigue la filosofía SMART Engineering donde se busca potenciar las conexiones con áreas afines a la ingeniería, puesto que los arquitectos e ingenieros deben dominar su especialidad pero tienes que ser capaces de ”conectar fácilmente” con áreas de conocimiento complementarias.
Objetivos y competencias principales
- Aptitud para: Aplicar los procedimientos gráficos a la representación de espacios y objetos ; Concebir y representar los atributos visuales de los objetos y dominar la proporción y las técnicas del dibujo, incluidas las informáticas .
- Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de: Los sistemas de representación espacial; El análisis y teoría de la forma y las leyes de la percepción visual; La geometría métrica y proyectiva; Las técnicas de levantamiento gráfico en todas sus fases, desde el dibujo de apuntes a la restitución científica; Los principios de la mecánica general, la estática, la geometría de masas y los campos vectoriales y tensoriales; Los principios de termodinámica, acústica y óptica; Los principios de mecánica de fluidos, hidráulica, electricidad y electromagnetismo; Las bases de topografía, hipsometría y cartografía y las técnicas de modificación del terreno.
- Conocimiento aplicado de: El cálculo numérico, la geometría analítica y diferencial y los métodos algebraicos.
- Aptitud para concebir, calcular, diseñar e integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar: soluciones de cimentación .
- Aptitud para: Aplicar las normas técnicas y constructivas; Conservar las estructura de edificación, la cimentación y obra civil; Conservar la obra acabada; Valorar las obras.
- Capacidad para concebir, calcular, diseñar, integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar: Estructuras de edificación ; Sistemas de división interior, carpintería, escaleras y demás obra acabada ; Sistemas de cerramiento, cubierta y demás obra gruesa ; Instalaciones de suministro, tratamiento y evacuación de aguas, de calefacción y de climatización.
- Capacidad para: Conservar la obra gruesa; Proyectar instalaciones edificatorias y urbanas de trasformación y suministro eléctricos, de comunicación audiovisual, de acondicionamiento acústico y de iluminación artificial; Conservar instalaciones.
- Conocimiento adecuado de: La mecánica de sólidos, de medios continuos y del suelo, así como de las cualidades plásticas, elásticas y de resistencia de los materiales de obra pesada; Los sistemas constructivos convencionales y su patología; Las características físicas y químicas, los procedimientos de producción, la patología y el uso de los materiales de construcción; Los sistemas constructivos industrializados.
- Conocimiento de: La deontología, la organización colegial, la estructura profesional y la responsabilidad civil; Los procedimientos administrativos y de gestión y tramitación profesional; La organización de oficinas profesionales; Los métodos de medición, valoración y peritaje; El proyecto de seguridad e higiene en obra; La dirección y gestión inmobiliarias.
- Aptitud para: Suprimir barreras arquitectónicas ; Resolver el acondicionamiento ambiental pasivo, incluyendo el aislamiento térmico y acústico, el control climático, el rendimiento energético y la iluminación natural ; Catalogar el patrimonio edificado y urbano y planificar su protección .
- Capacidad para la concepción la práctica y el desarrollo de: Proyectos básicos y de ejecución, croquis y anteproyectos ; Proyectos urbanos ; Dirección de obras .
- Capacidad para: Elaborar programas funcionales de edificios y espacios urbanos ; Intervenir en y conservar, restaurar y rehabilitar el patrimonio construido ; Ejercer la crítica arquitectónica; Realizar proyectos de seguridad, evacuación y protección en inmuebles ; Redactar proyectos de obra civil ; Diseñar y ejecutar trazados urbanos y proyectos de urbanización, jardinería y paisaje ; Aplicar normas y ordenanzas urbanísticas ; Elaborar estudios medioambientales paisajísticos y de corrección de impactos ambientales .
- Conocimiento adecuado de: Las teorías generales de la forma, la composición y los tipos arquitectónicos; La historia general de la arquitectura; Los métodos de estudio de los procesos de simbolización, las funciones prácticas y la ergonomía; Los métodos de estudio de las necesidades sociales, la calidad de vida, la habitabilidad y los programas básicos de vivienda; La ecología, la sostenibilidad y los principios de conservación de recursos energéticos y medioambientales; Las tradiciones arquitectónicas, urbanísticas y paisajísticas de la cultura occidental, así como de sus fundamentos técnicos, climáticos, económicos, sociales e ideológicos; La estética y la teoría e historia de las bellas artes y las artes aplicadas; La relación entre los patrones culturales y las responsabilidades sociales del arquitecto; Las bases de la arquitectura vernácula; La sociología, teoría, economía e historia urbanas; Los fundamentos metodológicos del planeamiento urbano y la ordenación territorial y metropolitana;
- Conocimiento de: La reglamentación civil, administrativa, urbanística, de la edificación y de la industria relativa al desempeño profesional; El análisis de viabilidad y la supervisión y coordinación de proyectos integrados; La tasación de bienes inmuebles. Los mecanismos de redacción y gestión de los planes urbanísticos a cualquier escala.
Salidas profesionales
El Grado en Fundamentos de la Arquitectura te permitirá ser el profesional capacitado para desarrollar la actividad tanto en España como en un contexto internacional.
Una formación que brinda la oportunidad de convertir al futuro Arquitecto en el elemento clave del proceso edificatorio, garantizándole las herramientas necesarias para proyectar, diseñar, calcular, gestionar y dirigir las distintas fases que permiten que una idea concebida, se transforme en un proyecto y termine por materializarse en una realidad edificada.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 300 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad Nebrija
La Universidad Nebrija es una universidad privada fundada en 1995 y ubicada en Madrid, toma su nombre de Elio Antonio de Nebrija. Cuenta con 4 campus donde se imparten más de 150 titulaciones de grado, posgrado, doctorado y cursos de formación.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.
