Skip to main content

Grado en Fundamentos de la Arquitectura – Universidad CEU Cardenal Herrera

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 5 años
5 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Es el viaje como metodología para aprender o lo que la Universidad llama «learning by traveling». Una metodología disruptiva basada en los viajes como herramienta de aprendizaje, por eso tu libro más importante será tu pasaporte. Viajar nos abre la mente y nos empuja a vivir experiencias que cambian nuestra forma de entender el mundo y hasta el rumbo de nuestras vidas.

ArchiTRIPture es ser arquitecto con una visión globlal y con capacidad para construir en cualquier lugar del planeta.

Objetivos

  • Capacidad para concebir, calcular, diseñar, integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar estructuras de edificación
  • Capacidad para concebir, calcular, diseñar, integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar sistemas de división interior, carpintería, escaleras y demás obra acabada
  • Capacidad para concebir, calcular, diseñar, integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar sistemas de cerramiento, cubierta y demás obra gruesa.
  • Aptitud para concebir, calcular, diseñar, integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar soluciones de cimentación.
  • Capacidad para concebir, calcular, diseñar, integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar instalaciones de suministro, tratamiento y evacuación de aguas, de calefacción y de climatización.
  • Aptitud para aplicar las normas técnicas y constructivas.
  • Aptitud para conservar las estructuras de edificación, la cimentación y obra civil.
  • Aptitud para conservar la obra acabada.
  • Aptitud para valorar las obras.
  • Capacidad para conservar la obra gruesa.
  • Capacidad para proyectar instalaciones edificatorias y urbanas de transformación y suministros eléctricos, de comunicación audiovisual, de acondicionamiento acústico y de iluminación artificial.
  • Capacidad para conservar instalaciones.
  • Conocimiento adecuado de la mecánica de sólidos, de medios continuos y del suelo, así como de las cualidades plásticas, elásticas y de resistencia de los materiales de obra pesada.
  • Conocimiento adecuado de los sistemas constructivos convencionales y su patología.
  • Conocimiento adecuado de las características físicas y químicas, los procedimientos de producción, la patología y el uso de los materiales de construcción.
  • Conocimiento adecuado de los sistemas constructivos industrializados.
  • Conocimiento de la deontología, la organización colegial, la estructura profesional y la responsabilidad civil.
  • Conocimiento de los procedimientos administrativos y de gestión y tramitación profesional.
  • Conocimiento de la organización de oficinas profesionales.
  • Conocimiento de los métodos de medición, valoración y peritaje.
  • Conocimiento del proyecto de seguridad e higiene en obra.
  • Conocimiento de la dirección y gestión inmobiliarias.
  • Capacidad para la concepción, la práctica y desarrollo de proyectos básicos y de ejecución, croquis y anteproyectos
  • Capacidad para la concepción, la práctica y desarrollo de proyectos urbanos
  • Capacidad para la concepción, la práctica y desarrollo de dirección de obras
  • Capacidad para elaborar programas funcionales de edificios y espacios urbanos
  • Capacidad para intervenir en y conservar, restaurar y rehabilitar el patrimonio construido
  • Aptitud para suprimir barreras arquitectónicas
  • Capacidad para ejercer la crítica arquitectónica.
  • Aptitud para resolver el acondicionamiento ambiental pasivo, incluyendo el aislamiento térmico y acústico, el control climático, el rendimiento energético y la iluminación natural
  • Aptitud para catalogar el patrimonio edificado y urbano y planificar su protección
  • Capacidad para realizar proyectos de seguridad, evacuación y protección en inmuebles
  • Capacidad para redactar proyectos de obra civi
  • Capacidad para diseñar y ejecutar trazados urbanos y proyectos de urbanización, jardinería y paisaje
  • Capacidad para aplicar normas y ordenanzas urbanísticas
  • Capacidad para elaborar estudios medioambientales, paisajísticos y de corrección de impactos ambientales

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 228
Optativa 6
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 36
CRÉDITOS TOTALES 330

Salidas Profesionales

Aunque tradicionalmente la actividad de arquitecto se asocia al desarrollo de proyectos en un estudio propio, en la actualidad existe un amplio abanico de posibilidades de trabajo.

  • Desarrollo de proyectos de edificación: desde las ideas propias hasta la ejecución y dirección de la obra.
  • Desarrollo de proyectos urbanos: desde pequeñas reformas urbanas hasta estudios medioambientales, proyectos de paisajismo y planes de ordenación del territorio.
  • Gestión y actividad inmobiliaria: estudios de viabilidad de proyectos, gestión de trámites administrativos y actividad pericial.
  • Desarrollo técnico de proyectos: asesoría técnica y cálculo de ejecución de obras, mantenimiento, instalaciones y estructuras.
  • Dibujo y representación de proyectos: delineación, infografías, imágenes de realidad virtual…
  • Diseño de objetos: colaboración en el diseño de interiores y objetos (generalmente vinculados al habitar: mobiliario, iluminación…)
  • Docencia e investigación: en centros de educación superior o educación secundaria en las áreas afines a la titulación

Universidad CEU Cardenal Herrera