
Presencial

5 años

Español

Septiembre
Descripción
La profesión de Arquitecto goza de gran tradición y prestigio social en España. Es requisito indispensable superar un máster habilitante de 60 ECTS al cual se accede una vez se está en posesión de un de grado de 300 ECTS que no habilita para el ejercicio profesional, pero que da acceso dicho máster.
Competencias
Competencias que los estudiantes deben adquirir en las enseñanzas oficiales de Grado:
- Conocer la historia y las teorías de la arquitectura, así como las artes, tecnologías y ciencias humanas relacionadas con esta.
- Conocer el papel de las bellas artes como factor que puede influir en la calidad de la concepción arquitectónica.
- Conocer el urbanismo y las técnicas aplicadas en el proceso de planificación.
- Comprender los problemas de la concepción estructural, de construcción y de ingeniería vinculados con los proyectos de edificios así como las técnicas de resolución de estos.
- Conocer los problemas físicos, las distintas tecnologías y la función de los edificios de forma que se dote a éstos de condiciones internas de comodidad y protección de los factores climáticos.
- Conocer las industrias, organizaciones, normativas y procedimientos para plasmar los proyectos en edificios y para integrar los planos en la planificación.
- Comprender las relaciones entre las personas y los edificios y entre éstos y su entorno, así como la necesidad de relacionar los edificios y los espacios situados entre ellos en función de las necesidades y de la escala humanas.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 216 |
Optativa | 18 |
Prácticas externas obligatorias | |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 300 |
Salidas Profesionales
Una vez completados los estudios (Grado en Fundamentos + Máster en Arquitectura) se podrá ejercer la profesión regulada de Arquitecto, cuyas atribuciones profesionales, supervisadas por los Colegios Oficiales de Arquitectos, son las siguientes:
- Redacción de proyectos de edificación
- Dirección de la obra de edificación
- Dirección de la ejecución de obra de nueva construcción, ampliación, modificación, reforma, rehabilitación o intervención en edificios catalogados, en los casos previstos por la legislación vigente.
- Redacción de instrumentos de planeamiento urbanístico.
- Redacción de instrumentos de gestión urbanística tales como proyectos de parcelación, reparcelación y expropiación.
- Participación en la redacción de proyectos de ordenación territorial.
- Redacción de proyectos de urbanización
- Asesoramiento y otros trabajos urbanísticos.
- Deslindes de terrenos, solares y edificaciones; replanteos de linderos y alineaciones; medición de terrenos, solares y edificios.
- Valoraciones y tasaciones de terrenos, solares, edificios y derechos reales.
- Redacción de informes, dictámenes y certificados acerca de arquitectura, edificación, urbanismo y patrimonio histórico; emisión de dictámenes periciales en juicios y arbitrajes, oralmente o por escrito.
- Redacción de proyectos y dirección de decoración, amueblamiento y ambientación de edificios y locales; diseño escenográfico, industrial y de artesanía.
- Proyectos de demolición de edificios y construcciones.
- Desarrollo y dimensionamiento de instalaciones.
- Redacción de documentos para expedientes de legalización de obras.