
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El desarrollo de las distintas actividades necesarias para el mantenimiento y empuje de nuestra sociedad y economía ha de contar con edificaciones que no sólo sean capaces de albergar los distintos usos, sino que sean capaces de hacerlo con calidad.
Existe una necesidad de profesionales especialistas que sepan integrar en el proceso todos aquellos procesos industriales cada vez más tecnificados.
Objetivos
El objetivo fundamental del título de Graduado/a en Edificación es formar personas altamente cualificadas en el ámbito de la edificación para que puedan ejercer con solvencia científica y técnica como profesionales de la Arquitectura Técnica.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 150 |
Optativas (OP) | 18 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 12 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
El Graduado/a en Edificación se encuentra, fundamentalmente, altamente capacitado para:
- Planificar, dirigir y controlar la gestión de proyectos, la ejecución material de la obra, la economía, los materiales y los sistemas y técnicas de edificación.
- Planificar, redactar, dirigir y coordinar estudios y planes de seguridad y salud laborales.
- Desarrollar e implantar sistemas de gestión y auditoría de la calidad, medio ambiente, vida útil, deconstrucción, reciclaje y tratamiento de residuos de la edificación.
- Elaborar proyectos técnicos de edificación.
- Realizar actuaciones periciales relativas a cálculo, mediciones, valoraciones, tasaciones, inspecciones, patologías y otras análogas, elaborando los documentos técnicos correspondientes.
- Desarrollar funciones en la administración pública en el ámbito de la edificación y de la planificación, gestión y control urbanístico.
- Planificar, dirigir y gestionar el uso, la conservación, la seguridad y el mantenimiento del edificio y redactar los documentos técnicos correspondientes.
- Realizar estudios del ciclo de vida útil, evolución energética y sostenibilidad de los edificios.
- Gestionar la producción de la obra en empresas constructoras y otras relacionadas con el sector.