Skip to main content

Grado en Arquitectura – Universidad de Castilla La Mancha

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 5 años
5 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Los estudios de Arquitectura conducen a la obtención de una titulación que garantiza unos conocimientos, que bien aplicados, constituyen un factor esencial para el bienestar social. El núcleo central que define el conocimiento de la Arquitectura se halla en el pensamiento del proyecto.

La titulación de Arquitectura fomenta aptitudes y habilidades que posibilitan una relación equilibrada entre la actividad humana, la ocupación del territorio y la preservación del medio natural.

Objetivos

Competencias que deben adquirirse en las materias:

  • Conocimiento aplicado del cálculo numérico, la geometría analítica y diferencial y los métodos algebraicos
  • Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de la geometría métrica y proyectiva
  • Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de los principios de la mecánica general, la estática, la geometría de masas y los campos vectoriales
  • Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de los principios de la termodinámica, acústica y óptica
  • Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de los principios de mecánica de fluidos, hidráulica, electricidad y electromagnetismo
  • Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de los sistemas de representación espacial: el análisis y la teoría de la forma y las leyes de la percepción visual
  • Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de las técnicas de levantamiento gráfico en todas sus fases, desde el dibujo de apuntes a la restitución científica
  • Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de las bases de la topografía, hipsometría y cartografía y las técnicas de modificación del terreno
  • Aptitud para aplicar los conocimientos gráficos a la representación de espacios y objetos
  • Aptitud para concebir y representar los atributos visuales de los objetos
  • Aptitud para dominar la proporción
  • Aptitud para dominar las técnicas del dibujo

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 217,5
Optativa 22,5
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 30
CRÉDITOS TOTALES 330

Atribuciones Profesionales

La profesión de arquitecto otorga atribuciones profesionales amplias en las sociedades contemporáneas como son las siguientes:

  • Redacción de proyectos de edificación de nueva construcción, ampliación, modificación, reforma, rehabilitación o intervención en edificios catalogados.
  • Dirección de la obra de edificación de nueva construcción, ampliación, modificación, reforma, rehabilitación o intervención en edificios catalogados.
  • Dirección de la ejecución de obra de edificación de nueva construcción, ampliación, modificación, reforma, rehabilitación o intervención en edificios catalogados, en los casos previstos por la legislación vigente.
  • Redacción de instrumentos de planeamiento urbanístico tales como Planes Generales de Ordenación Urbana, Planes Parciales, Estudios de Detalle, programas de Actuación Urbanística, Planes Especiales de cualquier tipo, Normas Subsidiarias del Planeamiento, Normas Complementarias del Planeamiento y Proyectos de Delimitación del Suelo Urbano.
  • Redacción de instrumentos de gestión urbanística tales como proyectos de parcelación, reparcelación y expropiación.
  • Redacción de proyectos de ordenación territorial.
  • Redacción de proyectos de urbanización.
  • Asesoramiento y otros trabajos urbanísticos.
  • Deslindes de terrenos, solares y edificaciones; replanteos de linderos y alineaciones; mediciones de terrenos, solares y edificios.
  • Valoraciones y tasaciones de terrenos, solares, edificios y derechos reales.
  • Redacción de informes, dictámenes y certificados acerca de arquitectura, edificación, urbanismo y patrimonio histórico; emisión de dictámenes periciales en juicios y arbitrajes oralmente o por escrito.
  • Redacción de proyectos y dirección de decoración, amueblamiento y ambientación de edificios y locales; diseño escenográfico, industrial y de artesanía.
  • Proyectos de demolición de edificios y construcciones.
  • Desarrollo y dimensionamiento de instalaciones.
  • Redacción de documentos para expedientes de legalización de obras.

Universidad de Castilla La Mancha