
Presencial

5 años

Español Valenciano Inglés

Septiembre
Descripción
El Grado en Arquitectura se organiza en asignaturas semestrales de 6 y 12 créditos europeos ECTS cada una. En concreto, los estudiantes deberán cursar en cada semestre 30 créditos alcanzando, de este modo, los 60 créditos por curso académico y un total de 300 créditos en cinco cursos académicos más un sexto curso de 30 créditos cuyo contenido es el Proyecto Final de Grado.
Objetivos
- Aptitud para crear proyectos arquitectónicos que satisfagan a su vez las exigencias estéticas y las técnicas.
- Conocimiento adecuado de la historia y de las teorías de la arquitectura, así como de las artes, tecnología y ciencias humanas relacionadas.
- Conocimiento de las bellas artes como factor que puede influir en la calidad de la concepción arquitectónica.
- Conocimiento adecuado del urbanismo, la planificación y las técnicas aplicadas en el proceso de planificación.
- Capacidad de comprender las relaciones entre las personas y los edificios y entre éstos y su entorno, así como la necesidad de relacionar los edificios y los espacios situados entre ellos en función de las necesidades y de la escala humanas.
- Capacidad de comprender la profesión de arquitecto y su función en la sociedad, en particular elaborando proyectos que tengan en cuenta los factores sociales.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 228 |
Optativa | 12 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 30 |
CRÉDITOS TOTALES | 300 |
Salidas Profesionales
- Redacción de proyectos de edificación de nueva construcción, ampliación, modificación, reforma, rehabilitación o intervención en edificios catalogados.
- Dirección de la obra de edificación de nueva construcción, ampliación, modificación, reforma, rehabilitación o intervención en edificios catalogados.
- Dirección de la ejecución de obra de edificación de nueva construcción, ampliación, modificación, reforma, rehabilitación o intervención en edificios catalogados, en los casos previstos por la legislación vigente.
- Redacción de instrumentos de planeamiento urbanístico tales como Planes Generales de Ordenación Urbana, Planes Parciales, Estudios de Detalle, Programas de Actuación Urbanística, Planes Especiales de cualquier tipo, Normas Subsidiarias del
- Planeamiento, Normas Complementarias del Planeamiento y Proyectos de Delimitación de Suelo Urbano.
- Redacción de instrumentos de gestión urbanística tales como proyectos de parcelación, reparcelación y expropiación.
- Participación en la redacción de proyectos de ordenación territorial.
- Redacción de proyectos de urbanización.
- Asesoramiento y otros trabajos urbanísticos.