Skip to main content

Grado en Química – Universidad de Navarra

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Inglés
Español Inglés
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Queremos que nuestros químicos desempeñen un papel relevante en la sociedad a través de su trabajo en diferentes ámbitos y sectores:

Desde la fabricación de nuevos materiales (industria); en la protección de la salud (Sanidad y Farmacología), en la sostenibilidad del entorno (medio ambiente), en ámbitos como la agricultura, la alimentación, etc.

Objetivos

El objetivo fundamental del Grado en Química en la Universidad de Navarra es formar profesionales:

  • Con las competencias y las habilidades básicas propias de un químico, de tal manera que puedan desarrollar su actividad profesional en los diferentes sectores económicos y productivos relacionados con la Química: Industria, servicios, investigación y desarrollo, docencia, etc.
  • Con capacidad para demostrar el conocimiento y la comprensión de los hechos esenciales, conceptos, principios y teorías relacionadas con las áreas de la Química.
  • El graduado tendrá un profundo conocimiento tanto de la Química en general (Inorgánica, Orgánica, Analítica y Química Física), como de sus distintas aplicaciones, tales como Control de Calidad Química, Química sanitaria e industria farmacéutica, Química Industrial, Química Ambiental, Química de Alimentos, Toxicología.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 144
Optativa 21
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 15
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

La Química figura entre las titulaciones más demandadas por los empleadores, a lo que se añade un buen equilibrio entre la oferta y la demanda de empleo en este sector.

Actualmente, las principales áreas de trabajo son:

  • Industria.
    Diseño y control de la producción en procesos industriales. Diseño y elaboración de nuevos productos, enología. Industria agroquímica, terapia agrícola (pesticidas, herbicidas). Producción, transformación y conservación de bebidas y alimentos.
  • Investigación y nuevas tecnologías.
    Investigación, desarrollo y control de procesos químicos y biológicos industriales.
    En Universidades, Centros de Investigación y laboratorios de I+D+i de industrias químicas y farmacéuticas.
  • Servicios.
    Análisis químicos en la sanidad pública o privada (Químico Interno Residente). Aduanas, análisis de estupefacientes, control de dopaje, Inspección y control industrial por encargo de la Administración.
  • Docencia.