



Descripción del Grado en Química – Universidad de Extremadura
Este título ofrece al estudiante una formación general en Química como disciplina científica y se dirige a capacitar para la formulación química, análisis, investigaciones, estudios, montajes, ensayos, tasaciones, emisión de dictámenes, certificaciones o documentos análogos en asuntos de carácter químico y actividades similares.
Objetivos y competencias principales
- Capacidad para demostrar el conocimiento y comprensión de los hechos esenciales, conceptos, principios y teorías relacionadas con las áreas de la Química.
- Resolución de problemas cualitativos y cuantitativos según modelos previamente desarrollados.
- Reconocimiento y análisis de nuevos problemas y planificación de estrategias para su solución tanto en un entorno académico como profesional.
- Capacidad para desenvolverse con seguridad en un laboratorio químico, que se concreta en el manejo de productos, materiales e instrumentación química mediante tecnologías apropiadas y con cumplimiento estricto de las normas de seguridad estipuladas. Valoración de riesgos.
- Evaluación, interpretación y síntesis de datos e información química. Obtención, procesamiento y tratamiento, mediante técnicas computacionales, de datos químicos.
- Ejecución de procedimientos estándares de laboratorios implicados en trabajos analíticos y sintéticos, en relación con sistemas orgánicos e inorgánicos.
- Interpretación de datos derivados de observaciones y medidas en el laboratorio.
- Capacidad de realización de proyectos en la industria química, conociendo la metodología, gestión para el diseño, desarrollo, interpretación y evaluación
- Conocimiento de una lengua extranjera (preferentemente inglés).
- Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) más adecuadas en cada situación.
- Reconocimiento y valoración de los procesos químicos en la vida diaria.
- Comprensión de los aspectos cualitativos y cuantitativos de los problemas químicos.
- Capacidad de relación de la Química con otras disciplinas.
- Partiendo de la base de la educación secundaria, los estudiantes deben demostrar haber alcanzado una comprensión adecuada de los diferentes fenómenos físicos.
- Poseer conocimientos actualizados o de vanguardia en algunos aspectos de la Física.
- Capacidad de identificar los elementos esenciales de una situación física compleja a fin de construir un modelo simplificado que describa con la aproximación necesaria el problema de estudio.
- Tener un buen conocimiento y dominio de los métodos matemáticos y numéricos más comúnmente utilizados en Física.
- Resolución de problemas en Física.
- Poseer y comprender conocimientos de Matemáticas que partan de la base de la educación secundaria general y se encuentren a un nivel que, si bien se apoye en libros de texto avanzados, incluya también algunos aspectos que impliquen conocimientos procedentes de la vanguardia de las Matemáticas.
Salidas profesionales
El Grado en Química por la Universidad de Extremadura proporciona una información generalista, ofreciendo al graduado un amplio abanico de salidas profesionales. Así, puede desarrollar su actividad profesional en diferentes áreas, entre las que cabe destacar las siguientes:
- Fabricación y distribución de productos químicos y especialidades farmacéuticas
- Laboratorio clínico y de análisis
- Industria química y alimentaria
- Marketing químico
- Medio ambiente
- Docencia e investigación.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Extremadura
La Universidad de Extremadura es la única universidad pública de la CCAA de Extremadura. Cuenta con campus ubicados en Cáceres y Badajoz, y centros universitarios en Plasencia y Mérida. En ellos, se imparten más de 150 titulaciones oficiales de grado y posgrado.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.