Skip to main content

Grado en Química – Universidad de Castilla La Mancha

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Tanto como disciplina científica, como en sus aspectos aplicados, la Química tiene una larga tradición a nivel internacional, reconociéndose como una de las ramas fundamentales de las Ciencias.

Debido, además, a su carácter interdisciplinar y los importantes avances que se han aportado en los últimos años, juega actualmente un papel decisivo en campos de las ciencias tradicionales (biología, bioquímica y geología), así como en las ingenierías y en las ciencias de la salud. Constituye también el núcleo de una gran variedad de actividades industriales y de servicios (laboratorios de control, de análisis clínicos, etc.), que contribuyen a la calidad de vida.

Objetivos

  • Formar graduados que conozcan la naturaleza, los métodos y los fines más relevantes de las distintas ramas de la Química, posibilitando su acceso al mercado de trabajo en puestos con un nivel medio-alto de responsabilidad, o continuar estudios posteriores con un alto grado de autonomía en disciplinas científicas o tecnológicas.
  • Desarrollar en los estudiantes las capacidades de análisis y de síntesis que les proporcione un espíritu crítico y la capacidad para abordar la resolución de problemas de carácter científico.
  • Inculcar a los estudiantes un interés por el aprendizaje de la Química, propiciando que sean capaces de estudiar y aprender de forma autónoma, y que les permita valorar sus aplicaciones en diferentes contextos (industrial, económico, medioambiental y social).
  • Proporcionar a los estudiantes una base sólida y equilibrada de conocimientos químicos y habilidades prácticas, que les capacite para la resolución de problemas en Química.

Transmitir a los estudiantes el respeto y el valor de la protección del medioambiente.

Trasmitir a los estudiantes una visión de la Química como parte integrante de la Educación, de la Cultura y su contribución para el desarrollo de la Sociedad.

Trasmitir a los estudiantes el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, el respeto y la promoción de los Derechos Humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 144
Optativa 18
Prácticas externas obligatorias 12
Trabajo final de grado obligatorio 6
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

El químico es un profesional, científico e investigador cuyas funciones abarcan, desde el estudio de nuevos productos y materiales, el análisis de sus propiedades y de las transformaciones que puede experimentar, hasta el diseño de sus métodos de preparación.

Es imposible entender nuestro mundo sin los beneficios de la Química en el proceso de investigación y desarrollo de productos farmacéuticos, perfumes, plásticos, colorantes, abonos, pinturas, jabones, fibras artificiales, entre otros.

Los químicos son profesionales que alcanzan gran éxito y reconocimiento social. La carrera de titulado químico ocupa en nº 10 en puestos de trabajo a nivel nacional. La legislación actualmente vigente, capacita al Químico para los siguientes trabajos:

  • Realizar labores de investigación en centros públicos (p. ej., CSIC) o privados (p. ej., empresas farmacéuticas).
  • Ocupar cargos de responsabilidad en tareas de producción en plantas industriales químicas, electrónicas, agroalimentarias o automovilísticas.
  • Trabajar para organismos oficiales encargados de la seguridad (Policía científica), la salud pública (laboratorios de análisis en centros hospitalarios) o del control de la calidad.
  • Desempeñar labores de docencia en centros universitarios o de educación secundaria.

Universidad de Castilla La Mancha