Skip to main content

Grado en Química – Universidad Complutense de Madrid

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La ciencia ha sido la herramienta que ha permitido alcanzar, a lo largo del tiempo, una mayor esperanza y calidad de vida.

Entre todas las ciencias, ha sido la Química, con el apoyo fundamental y necesario de la Física, la Biología y otras áreas del conocimiento, la que en mayor medida ha contribuido a ofrecer respuestas a las necesidades del ser humano.

Objetivos

El Grado en Química debe formar profesionales que puedan desarrollar su actividad en diversos sectores productivos, en el ámbito de la gestión y en el de los negocios relacionados con la Química, como son la industria Química, Energética, Farmacéutica, etc.

Asimismo, debe preparar a los egresados para que sean capaces de transmitir conocimientos a diferentes niveles y para que puedan continuar sus estudios de especialización en las distintas áreas de la Química o en áreas multidisciplinares.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 120
Optativa 36
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 18
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

La titulación del Grado en Química debe formar profesionales con una preparación científica que les permita desarrollar su actividad profesional en el sector productivo, en el ámbito de la gestión y en el de los negocios relacionados con la Química y otras áreas afines.

Asimismo, esta titulación debe preparar a los egresados para que sean capaces de transmitir conocimientos a diferentes niveles y para que puedan continuar sus estudios en áreas especializadas de Química o multidisciplinares:

  • Químicos municipales y provinciales.
  • Químicos de Institutos de Higiene.
  • Químicos de Aduanas.
  • Químicos de todo organismo del Estado, provincia o municipio, o de monopolios y empresas dependientes del Estado (aunque sea indirectamente), en que se requiera esta función específica.
  • Químico de empresas privadas.
  • Análisis Clínicos.
  • Bioquímica Clínica.
  • Microbiología y Parasitología.
  • Radiofarmacia.
  • Radiofísica Hospitalaria.
  • Docencia universitaria.
  • Docencia en secundaria.
  • Investigación.

Universidad Complutense de Madrid